Locales
Nueva York imprime nuevos pasquines para disuadir el viaje de los inmigrantes
Nueva York, 29 sep (EFE). – La ciudad de Nueva York ha lanzado una nueva campaña de pasquines en la frontera sur de Estados Unidos y en los albergues en la ciudad y de otros puntos del país, para disuadir a los inmigrantes de venir a la ciudad, tras el aumento del flujo de personas que cruzan desde México a Texas.
De acuerdo con la Administración del alcalde Eric Adams los pasquines, que serán distribuidos en los próximos días, tienen el objetivo de “combatir la desinformación” en la frontera y otras ciudades de EE.UU desde donde inmigrantes han estado llegando sin parar a Nueva York”.
La ciudad ya ha recibido a unos 120.000 de los que al menos 60.000 están bajo su cuidado, que junto a los neoyorquinos sin techo suman 113.000 personas a las la Alcaldía brinda techo y comida, entre otra ayuda.
El anuncio llega tras una nueva ola masiva de migrantes que están entrando por ciudades fronterizas como Eagle Pass (Texas), cerca del Río Grande, donde el alcalde Rolando Salinas ha decretao el estado de emergencia.
“Queremos que la gente sepa lo que la ciudad puede ofrecer y lo que ya no puede ofrecer”, ha dicho la vicealcaldesa para salud y servicios humanos de Nueva York, Anne Williams- Isom.
Los mensajes en los pasquines, con versiones en inglés y español, se dirigen a cada inmigrante con mensajes como: “No lo alojarán en un hotel” y “La Ciudad de Nueva York no puede ayudarle a obtener un permiso de trabajo y no podrá encontrar trabajo fácilmente”, o “Los recursos de la ciudad de Nueva York se han agotado”.
También que “Nueva York es una de las ciudades más caras del mundo; es mejor que vayas a una ciudad más asequible”.
El pasado julio la ciudad lanzó su primera campaña en la frontera con los mensaje “La vivienda de Nueva York es muy cara”; “No hay garantía de que nosotros podamos proveerle albergue y servicios”; “Los costos de alimentos, transporte y otras necesidades en Nueva York son los más altos de todo Estados Unidos”.
Concluían con “Por favor, considere ir a otra ciudad cuando tome la decisión de dónde establecerse en los Estados Unidos”..
Las miles de personas que siguen bajo el cuidado de la ciudad llevó al alcalde a tomar varias medidas, entre ellas reducir a 30 días la estadía en los albergues.
Para la Coalición de Inmigración, la nueva campaña es otro ejemplo del “comportamiento escandaloso y miope del alcalde Adams que no reconoce por completo el problema que enfrenta la ciudad como una crisis de asequibilidad” y prefiere hacer estas campañas en lugar de invertir en políticas que les garantice una vivienda permanente.

-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Localeshace 4 días
Oficial de policía de Raleigh despedido, acusado de delito sexual con víctima de accidente
-
Localeshace 4 días
Patrulla rosada circulará por Raleigh durante este mes
-
Localeshace 4 días
El gobernador Josh Stein promulgará la ley contra el delito, la “Ley de Iryna”
-
FARÁNDULAhace 4 días
Luxemburgo celebra la abdicación de Enrique como Gran Duque y la coronación de Guillermo
-
Políticahace 4 días
Quiroga alerta sobre supuestos planes para “anular la primera vuelta” electoral en Bolivia
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Florida recibe 608 millones de dólares de EEUU para Alligator Alcatraz y Deportation Depot
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de la Policía