Locales
Nueva York invertirá 100 millones en financiar autobuses escolares de cero emisiones
Nueva York, 28 sep (EFE).- El estado de Nueva York invertirá una partida de 100 millones de dólares para ir eliminando la flota de autobuses escolares con motores de combustión y sustituirlos por otros de “cero emisiones”, según anunció este jueves la gobernadora Kathy Hochul.
Esta partida forma parte del plan estatal de eliminar la circulación de autobuses con motores de combustión en 2035, fecha en la que deben desaparecer todos los vehículos de combustión del estado, con un paso previo de prohibición de la venta de esos autobuses en 2027.
Las ayudas irán destinadas a los fabricantes, distribuidores o propietarios de flotas de autobuses, para permitirles costear el gasto de dar de baja los viejos vehículos y sustituirlos por los eléctricos.
Esta ayuda anunciada hoy es parte de la inversión estatal de más de mil millones de dólares en los próximos cinco años para ir cambiando la flota de camiones, automóviles y autocares, ya sea los de propiedad pública o los privados, cuyos propietarios tendrán acceso a ayudas para cambiar sus vehículos.

-
Crimen y Justiciahace 5 días
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Clima y desastreshace 4 días
Al menos 19 desaparecidos y varios muertos por una explosión en fábrica de bombas en EEUU
-
Culturahace 5 días
Charly García, Sting, Gusttavo Lima, Luis Fonsi y Bomba Estéreo, en los estrenos semanales
-
Clima y desastreshace 16 horas
Evacúan más de 100 viviendas en acaudalada zona de Los Ángeles por riesgo de inundación
-
Nacionaleshace 5 días
La Casa Blanca anuncia que han comenzado los despidos por el cierre de Gobierno
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Autoridades confirman el asesinato del cantante y modelo argentino Fede Dorcaz en México
-
Culturahace 4 días
Polémica en redes sobre el parecido entre canciones de Taylor Swift y Luis Miguel
-
Culturahace 5 días
Obama felicita a Machado y llama a seguir su ejemplo en “defensa” de la democracia