Clima y desastres
Nueve estados del sur-sureste de México enfrentarán lluvias fuertes a muy fuertes
Ciudad de México, 24 oct (EFE).- Al menos nueve estados en el sur-sureste de México enfrentarán lluvias fuertes a muy fuertes este viernes, con riesgo de potenciales deslaves, crecidas de ríos e inundaciones, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El reporte del SMN advierte sobre lluvias muy fuertes, con acumulaciones de hasta 75 milímetros (mm), en Tabasco, Chiapas, Campeche y Quintana Roo. Además de lluvias fuertes, de entre 25 y 50 mm, en Guerrero, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Yucatán.
Estas precipitaciones serán consecuencia de la interacción de varios fenómenos meteorológicos, incluidos canales de baja presión sobre el golfo de México y el sureste del país, así como la llegada de humedad desde el océano Pacífico y el golfo de México.
Entre otros, la aproximación de un frente frío al norte del territorio nacional, el flujo de la corriente en chorro subtropical y una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera.
Las autoridades meteorológicas advierten que las fuertes lluvias en el sur y sureste del país podrían ocasionar desbordamientos de ríos, inundaciones en zonas bajas y derrumbes en áreas montañosas.
“Las lluvias fuertes a muy fuertes podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos”, alertó el SMN.
Asimismo, los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Hidalgo, Querétaro y Estado de México tendrán chubascos, mientras que en Nuevo León, Durango, Sinaloa, Nayarit y Guanajuato se esperan lluvias aisladas.
Además de las lluvias, el SMN también pronostica fuertes vientos en diversas zonas del país. En el Istmo y Golfo de Tehuantepec, que afecta principalmente a los estados de Oaxaca y Chiapas, se esperan vientos de componente norte con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de hasta tres metros de altura.
“Las rachas de viento fuertes a muy fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios”, advirtió.
A pesar del temporal en el sur, el SMN también informó sobre las bajas temperaturas que se registrarán en las zonas montañosas del norte y centro del país.
En Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora se esperan temperaturas mínimas de entre -5 y 0 grados Celsius durante la madrugada del viernes.
Por otro lado, las temperaturas máximas oscilarán entre 40 y 45 grados Celsius en Sinaloa y Sonora, mientras que en Baja California, Baja California Sur, Colima, Jalisco y Nayarit los termómetros podrían llegar a marcar entre 35 y 40 grados.
Este contraste térmico es producto de la influencia de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera que mantendrá el ambiente caluroso en el noroeste del país, a la par de las lluvias en el sur y sureste.

-
Localeshace 4 días
Una segunda ráfaga de nieve cubre las carreteras heladas en todo el centro de Carolina del Norte
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Autoridades mexicanas detienen a jefe de seguridad de ‘El Chapito’ en Sinaloa
-
Localeshace 3 días
Un adolescente sufre heridas que ponen en peligro su vida tras un tiroteo en Durham
-
Internacionaleshace 4 días
Canadá también declara terroristas a los cárteles de la droga mexicanos
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Abogados del exteniente asesinado en Chile sospecha del chavismo
-
Basquetbolhace 4 días
UNC Basketball gana el clásico estatal contra NC State 97-73 en Chapel Hill
-
Nacionaleshace 4 días
EEUU insta a Ucrania a «rebajar el tono» y aceptar la propuesta de Trump sobre minerales
-
Nacionaleshace 4 días
Uno de cada diez estadounidenses se identifica como LGTBQ+, un récord histórico