Economía
Nuevo apagón nacional en Cuba: una crisis energética con soluciones complejas y costosas
La Habana, 4 dic (EFE).- El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, afirmó este miércoles que «hoy debe haber buen avance» en la reconexión del sistema eléctrico nacional (SEN), después de que éste colapsara en la madrugada por tercera vez en dos meses.
En un mensaje difundido por X, el mandatario insular aseguró que los trabajadores del Ministerio de Energía y Minas (Minem) y de la empresa estatal Unión Eléctrica (UNE) «trabajan sin descanso» para restablecer el SEN.
Horas antes, el ministro del ramo, Vicente de la O Levy, subrayó a la prensa estatal que la reconexión total será “relativamente más rápida” que en las dos veces anteriores.
El medio oficialista Cubadebate informó que, hasta el momento, el SEN ha logrado generar unos 220 megavatios (MW). La cantidad representa en torno al 10 % de la demanda.
El país sufrió este miércoles un nuevo apagón nacional, el tercero en apenas dos meses, tras el fallo en una central termoeléctrica clave para el SEN.
Cuba sufrió otro colapso nacional eléctrico el 18 de octubre por otra avería en esa misma termoeléctrica, la Antonio Guiteras, y otro con el paso del huracán Rafael, el 6 de noviembre, con categoría 3 (de 5) en la escala Saffir-Simpson por el occidente del país.
En ambos casos costó días restablecer el servicio en toda la isla.
El país se encuentra sumido en una crisis energética desde hace años por la carencia de combustible -por la falta de divisas para importarlo- y por las frecuentes averías en sus obsoletas centrales termoeléctricas, con décadas de explotación y un déficit crónico de inversiones. La situación se ha agravado desde finales de agosto.
El martes, la isla registró su mayor índice de afectación por déficit de generación eléctrica, con un 52 %, una cifra similar a la anunciada el pasado 19 de noviembre.
Los frecuentes apagones lastran la economía -que ya se contrajo un 1,9 % en 2023- y atizan el descontento social, visible en la migración masiva de los últimos años y en las inusuales protestas que se han registrado desde 2021.
A mediados de noviembre, el ministro de Economía, Joaquín Alonso Vázquez, reconoció que el Producto Interno Bruto (PIB) también sufrirá una contracción en 2024.

-
Crimen y Justiciahace 4 días
Lo encontraron apuñalado en un hotel de Raleigh
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un niño murió en un tiroteo durante el día en un vecindario de Durham
-
Clima y desastreshace 4 días
Tormentas severas dispersas podrían producir vientos dañinos y granizo
-
DEPORTEShace 5 días
Kentucky Derby: Sovereignty superó a Journalism en la recta final para ganar el Derby
-
Nacionaleshace 4 días
Trump, sin frenos: puso en duda su obligación de respetar la Constitución
-
Nacionaleshace 4 días
Vance o Rubio, las opciones del magnate para las presidenciales
-
FARÁNDULAhace 3 días
Así fue la historia de amor de Adrián Rubalcava, nuevo director del Metro, con Sandra Cuevas, exalcaldesa de la Cuauhtémoc
-
Localeshace 4 días
El programa de comida de SUN Bucks regresa para el segundo verano en Carolina del Norte