Política
Nuevo México acoge un nuevo Foro España-EE.UU. enfocado en IA, ciberseguridad y clima
San Antonio (EE.UU.), 31 may (EFE).- El Foro España-Estados Unidos celebra desde este viernes una nueva edición en Santa Fe (Nuevo México) enfocado en tratar temas como el uso responsable de la Inteligencia Artificial (IA), la ciberseguridad y otros de interés mutuo como el cambio climático o la sequía.
La XXVII edición de este foro se celebrará desde este viernes hasta mañana, 1 de junio, en Santa Fe y contará con la participación de la gobernadora del estado de Nuevo México, Michelle Luján Grisham, así como las embajadoras de sendos países: Ángeles Moreno (España en EE.UU.) y Julissa Reynoso (EE.UU. en España).
El ministro español para la Transformación Digital y de Función Pública, José Luis Escrivá, también asistirá después de haber mantenido esta semana reuniones en California con empresas tecnológicas.
El encuentro es una oportunidad para que altos funcionarios y representantes de grandes empresas en ambos países aborden “los desafíos y oportunidades que presentan tres cuestiones claves en el contexto internacional actual: el avance de la inteligencia artificial, el impacto de la ciberdelincuencia y el cambio climático y los efectos de la sequía”.
Otros temas a tratar en estas jornadas serán la transición energética, el intercambio cultural entre los dos países a través del cine y la televisión y temas de la agenda bilateral pública y privada.
El foro, que se celebró por última vez en Bilbao en 2022, está organizado por la Fundación Consejo España-EE.UU., presidida por el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, y de manera honoraria por el senador estadounidense Ben Ray Luján, quienes también participarán en el evento de dos días.
El encuentro, que se ha celebrado desde 1995, contará con representantes de empresas como Pfizer, Microsoft, Acciona Energía o Netflix.
También participarán funcionarios como el director de la oficina cibernética de la Casa Blanca, Harry Cocker, o el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Diego Martínez.
Santa Fe acoge por segunda vez este encuentro. La sede tiene una importancia simbólica, ya que era el extremo norte del Camino Real de Tierra Adentro, una vía comercial de 2.500 kilómetros que unía Ciudad de México con Santa Fe, la ciudad capital más antigua de Estados Unidos.

-
FARÁNDULAhace 3 días
Angélica Vale, presenta un nuevo podcast
-
Nacionaleshace 4 días
Secretario de Guerra de EE UU visita Puerto Rico en medio de tensiones con Venezuela
-
DEPORTEShace 3 días
Carolina Hurricanes anuncia horario te temporada 2025-26
-
Crimen y Justiciahace 3 días
Procesaron a sujeto que apuñaló a ucraniana en el tren de Charlotte
-
Internacionaleshace 4 días
Tren arrolla autobús y deja ocho muertos en el central estado de México
-
FARÁNDULAhace 3 días
La respuesta de los abogados de Beéle por la filtración del video íntimo con su expareja Isabella Ladera
-
DEPORTEShace 3 días
UNC Football saca primer triunfo de temporada con victoria en Charlotte
-
DEPORTEShace 3 días
Carolina Panthers pierden en inicio de temporada 26-10 contra los Jaguars en Florida