Ciencia y Tecnología
Nuevos fósiles revelan cómo eran las manos (y habilidades) de los primeros homínidos

Redacción Ciencia, 15 oct (EFE).- Los restos de una mano de Paranthropus boisei –un antiguo pariente de los humanos- de hace 1,5 millones de años han desvelado que estos homínidos tenían una fuerza de agarre similar a la de los gorilas y una precisión como la de los primeros humanos modernos que le permitiría fabricar herramientas.
Los fósiles, que han sido analizados por un equipo internacional dirigido por Carrie Mongle, de la Stony Brook University de Nueva York (Estados Unidos), pertenecen a un esqueleto parcial de P. boisei que fue descubierto cerca del lago Turkana (Kenia). Los detalles se han publicado en la revista Nature.
Hace entre 2 y 1 millón de años hubo hasta cuatro especies de homínidos coexistiendo en África oriental: P. boisei, Homo habilis, Homo rudolfensis y Homo erectus.
Se sabe que algunos homínidos de este periodo fabricaban y usaban herramientas de piedra pero la falta de fósiles ha impedido saber si el P. boisei tenía las características morfológicas necesarias para ello.
Ahora, los restos fósiles presentados por Mongle y sus colegas incluyen, por primera vez, los huesos de las manos y los pies de un P. boisei cuyo cráneo fue hallado anteriormente por Mary Leakey (coautora de este nuevo estudio) junto con herramientas olduvayenses.
El estudio concluye que las manos de estos primeros homínidos comparten características tanto con los humanos modernos como con los simios africanos.
En concreto, las proporciones entre la longitud del pulgar y los dedos indican que el P. boisei tenía una fuerza de agarre o destreza similar a la de los humanos, pero posiblemente sin la precisión del agarre con los dedos.
Por el contrario, otros huesos de la mano se asemejan a los de los gorilas, lo que pudo dar al P. boisei un agarre potente, útil para trepar.
Los hallazgos sugieren que el P. boisei pudo haber sido capaz de fabricar y utilizar herramientas en cierta medida, mientras que su fuerte agarre pudo haber facilitado el procesamiento manual de los alimentos (como pelar plantas difíciles de comer para eliminar las partes no digeribles).
Un hallazgo inesperado y de gran ayuda
En un artículo relacionado de News & Views, Tracy Kivell, del Instituto de Antropología Evolutiva Max Planck de Leipzig (Alemania) y Samar M. Syeda, del Museo de Historia Natural de Nueva York, apuntan que, gracias a docenas de ejemplos de restos craneales y dentales hallados en el Valle del Rift de África Oriental, se sabe que Paranthropus boisei tenía una mandíbula robusta con grandes dientes molares.
Además, P. boisei poseía “una cara plana con pómulos anchos y, en algunos casos, pronunciadas crestas óseas en el cráneo que habrían permitido la fijación de poderosos músculos masticadores”.
Estas características, junto con las firmas químicas encontradas en los análisis dentales, sugieren que P. boisei tenía “una dieta especializada de alimentos difíciles de procesar, como pastos y plantas de ciperáceas, que los homínidos de dientes más pequeños podrían no haber sido capaces de comer”.
Sin embargo, debido a la falta de fósiles, se sabe “sorprendentemente poco” de cómo era el resto del cuerpo, pero este estudio presenta los primeros huesos de mano de Paranthropus, “un hallazgo completamente inesperado”, además de ser “una rareza entre los hallazgos fósiles de homínidos extintos”, subrayan.
“Todo lo relacionado con la mano del P. boisei apunta a una gran capacidad de agarre —ya sea de vegetación frondosa, herramientas, rocas o ramas— de una manera única entre los fósiles de homínidos conocidos”, subrayan.
Además, los fósiles que Mongle y sus colegas presentan son cruciales no solo para entender a P. boisei, sino también “para reinterpretar otros fósiles de homínidos” que están por catalogar, valoran los expertos. EFE
ecg/crf

-
Crimen y Justiciahace 5 días
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Clima y desastreshace 5 días
Al menos 19 desaparecidos y varios muertos por una explosión en fábrica de bombas en EEUU
-
Clima y desastreshace 22 horas
Evacúan más de 100 viviendas en acaudalada zona de Los Ángeles por riesgo de inundación
-
Culturahace 5 días
Polémica en redes sobre el parecido entre canciones de Taylor Swift y Luis Miguel
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Autoridades confirman el asesinato del cantante y modelo argentino Fede Dorcaz en México
-
Crimen y Justiciahace 5 días
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Jueza ordena el retiro inmediato de polémica valla en sede migratoria cerca de Chicago
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Al menos cuatro personas mueren tras un tiroteo en una secundaria en Misisipi (EEUU)