Crimen y Justicia
Oficina postal en Texas es nombrada en honor a la soldado asesinada Vanessa Guillén
Los Ángeles, 3 abr (EFE).- Una oficina del Servicio Postal de EE.UU. en Houston (Texas) fue nombrada este miércoles en honor a la soldado Vanessa Guillén, asesinada por uno de sus compañeros hace cuatro años, un crimen que provocó importantes cambios en la forma que se investigan denuncias de acoso en el Ejército.
La Oficina de Correos Vanessa Guillén está ubicada cerca a la escuela secundaria donde Guillen estudió en el sureste de Houston.
El evento, al que asistió la familia de la soldado, fue liderado por la congresista demócrata Sylvia García, que ha acompañado a los dolientes en la búsqueda de justicia y de cambios en las reglas que rigen en el Ejército sobre acoso.
«Estoy orgullosa de haber luchado por ella y haberle dado voz a su familia. Juntos hemos logrado un cambio para todas las mujeres que prestan servicio militar y es un honor para mí conmemorar su legado», dijo la congresista en un comunicado.
Mayra Guillén, hermana de Vanessa, dijo en las redes sociales que en abril no solo se honra el aniversario luctuoso sino también su vida y los logros alcanzados para llevar justicia a otras mujeres militares.
Guillen desapareció el 22 de abril de 2020 del Fuerte Cavazos, antes llamado Fuerte Hood, y desde esa fecha su familia sacó a la luz el acoso que ella enfrentaba.
Después de su muerte, su familia apoyada por activistas logró que se reformara la forma en que el Ejército maneja los casos de agresión y acoso sexual con la aprobación de la ley «Soy Vanessa Guillén»
La soldado fue vista por última vez en el estacionamiento del Cuartel General del Escuadrón de Ingenieros del Regimiento de Caballería del Fuerte.
Las llaves de su vehículo y de su habitación, así como su tarjeta de identificación y billetera, fueron encontradas en la sala de armas donde había trabajado ese mismo día.
Después de una búsqueda de 69 días, el cuerpo de la soldado de 20 años fue encontrado desmembrado y quemado en junio de 2020.
El soldado Aaron Robinson fue identificado como el sospechoso de asesinarla, al golpearla varias veces con un martillo en la cabeza, pero se suicidó cuando las autoridades intentaron detenerlo.
La novia de Robinson, Cecily Aguilar, fue sentenciada a 30 años de prisión el año pasado por su papel en el asesinato, tras admitir que ayudó a Robinson a desmembrar y deshacerse del cuerpo de la joven cerca del río Leon, a 20 millas (32 kilómetros) de la base militar.
Una investigación del ejército estadounidense encontró que Guillén fue acosada sexualmente por un supervisor, pero los líderes de su unidad no tomaron las medidas apropiadas después de que ella hiciera la denuncia.
![](https://laconexionusa.com/wp-content/uploads/2025/01/LACONEXIONLOGO.png)
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
El Pueblo lanza una guía de emergencia migratoria en español para las familias latinas
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Venezolanos en EE.UU. se sienten traicionados y abandonados por Trump
-
Localeshace 3 días
La policía de Durham investiga un tiroteo mortal
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Gobierno de EE.UU. publica el memo que revoca la protección del TPS para los venezolanos
-
Basquetbolhace 3 días
NC State pierden su sexto partido consecutivo enfrentando Clemson por 68-58
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Trump califica de «muy buena» su conversación con Sheinbaum y critica a Canadá
-
Localeshace 3 días
Stein pide a los legisladores de NC mil millones adicionales en ayuda para el huracán Helene
-
Basquetbolhace 3 días
Duke Basketball sigue su dominio con triunfo sobre UNC 87-70 en Durham