Política
Ofrenda floral y saludo en el balcón de la Casa Rosada: primer día de Bukele en Argentina
Buenos Aires, 30 sep (EFE).- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, inició este lunes su visita oficial a Argentina, al presentar una ofrenda floral en el monumento del Libertador General José de San Martín, junto a la canciller del país suramericano, Diana Mondino.
“Somos grandes amigos”, dijo Bukele a la prensa respecto de su par argentino, Javier Milei, al terminar el gesto y en camino a la Casa Rosada, sede del Ejecutivo, donde se reunirá con el argentino, con quien, anticipó, conversará de “muchas cosas importantes”, como temas “de energía, comercio, seguridad”.
Al llegar a la sede del Ejecutivo, el salvadoreño saludó con su mano a los simpatizantes apostados detrás de la reja que rodea al palacio.
Bukele luego fue recibido por Milei con un abrazo en el interior de la Casa Rosada.
Se trata de la primera visita oficial de Bukele a Argentina desde su llegada a la Presidencia en 2019.
El salvadoreño llegó el jueves pasado a Argentina pero pasó el fin de semana en la Patagonia para desarrollar agenda privada.
Milei y Bukele habían coincidido en Nueva York, donde brindaron su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas el mismo día, el 24 de septiembre.
Los presidentes sostuvieron un encuentro bilateral el 1 de junio, durante la visita de Milei a San Salvador con ocasión de la ceremonia de investidura para el segundo mandato consecutivo de Bukele (2024-2029).
Poco después, Bukele recibió en la capital salvadoreña a la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, en un encuentro en el que intercambiaron sus experiencias sobre seguridad y la lucha contra el narcotráfico, y en el que la ministra visitó la megacárcel del Centro de Confinamiento del Terrorismo y firmó un acuerdo de trabajo para fortalecer la lucha contra el crimen organizado.
Los Ejecutivos de Milei y de Bukele se han mostrado cercanos tras la llegada a la Presidencia argentina del político ultraliberal, que ha elogiado el estilo de gobierno del centroamericano, especialmente en lo relacionado con el combate a la delincuencia y su enfoque de seguridad.
Ambos mandatarios destacan por su discurso fuerte en contra del sistema político tradicional y las élites y han manifestado una postura crítica hacia ciertos organismos internacionales y defendido una visión más soberana de sus países, lo que los acerca en términos de discurso.

-
Crimen y Justiciahace 2 días
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Culturahace 4 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Clima y desastreshace 4 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Localeshace 4 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud
-
Culturahace 5 días
Pierre Cardin cierra la semana de la moda de París con su eclecticismo
-
FARÁNDULAhace 4 días
Gloria Estefan: cuando hay elecciones en EE.UU. paga los platos rotos el último inmigrante
-
Culturahace 4 días
La gira de Gloria Trevi llega en formato de serie documental en ‘La Trevi: Sin Filtro’
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Miles de personas protestan ante edificio Trump en Chicago por envío de Guardia Nacional