Conecte con nosotros

Crimen y Justicia

ONG reporta en septiembre 71 violaciones de derechos y cuatro muertes en cárceles de Cuba

Publicado

en

Fotografía de archivo en donde se observa la fachada de la prisión 1580 en La Habana (Cuba). EFE/ Ernesto Mastrascusa

Ciudad de México, 15 oct (EFE).- La plataforma independiente Centro de Documentación de Prisiones Cubanas (CDPC) registró en septiembre un total de 85 denuncias relacionadas con personas encarceladas en Cuba, de las que 71 implicaron algún tipo de violación de derechos y cuatro muertes.

En su nuevo informe sobre las condiciones en los centros penitenciarios de la isla, publicado este miércoles, el CDPC cita que las denuncias más frecuentes aludieron a hostigamiento y represión (48), violaciones al derecho a la salud (24), negación o deficiencia de atención médica (20), malas condiciones de vida (10) y uso de celdas de castigo (8).

Uno de los reclusos fallecidos, Alfredo Ulecia Planche, cumplía una condena de 25 años en la Prisión Provincial de Guantánamo (este), y según la oenegé, permaneció “durante tres días amarrado de manos y pies, sin alimentos ni atención médica, hasta morir”.

Añade que las otras tres muertes fueron oficialmente catalogadas como “suicidios”, pero las familias de las víctimas denunciaron “signos de violencia y manipulación de las pruebas”.

La CDPC considera que estos casos revelan “el incumplimiento del deber estatal de proteger la vida de las personas bajo su custodia”.

Anuncio

Esta ONG -con sede en México- indicó que 73 eventos de violaciones ocurrieron en centros de detención y prisiones de catorce de las quince provincias cubanas y el municipio especial Isla de la Juventud.

Señala que la mayor cantidad de incidentes de violaciones se registraron en las prisiones Combinado del Este (La Habana), Mar Verde (Santiago de Cuba, este), Prisión Provincial de Pinar del Río (oeste) y Agüica (Matanzas, oeste).

Según el informe, al menos 55 personas encarceladas -cinco mujeres y 50 hombres- fueron víctimas de alguna violación y ocho de las denuncias documentadas impactaron a la totalidad de la población penal de determinados establecimientos.

Además identifica a las personas presas políticas, opositoras y afrodescendientes como “las más vulneradas entre las víctimas”.

La CDPC precisó que el pasado septiembre entre los internos con más violaciones reportadas figuraron los presos políticos Maykel Castillo Pérez (conocido como Osorbo), en la Prisión Provincial de Pinar del Río (oeste) y José Daniel Ferrer García, en la cárcel de Mar Verde, en Santiago de Cuba (este), este último liberado el pasado lunes cuando viajó al exilio en Estados Unidos.

Anuncio

El informe reporta manifestaciones pacíficas dentro de varios establecimientos penitenciarios, entre ellas varias huelgas de hambre en las cárceles Aguadores, en Santiago de Cuba, en la de Quivicán, en la provincia occidental Mayabeque; Agüica (Matanzas), así como en el Combinado del Este y 100 y Aldabó, ambas en La Habana. EFE

rmo/jce/rrt

0
0

Trending