Ciencia y Tecnología
OpenAI niega que busque el respaldo del Gobierno de EE.UU. en infraestructura de IA
Nueva York, 6 nov (EFE).- La directora financiera de OpenAI, Sarah Friar, negó que la tecnológica esté buscando la financiación del Gobierno de Estados Unidos para su infraestructura de inteligencia artificial (IA), tras sugerir que la empresa quería tener socios gubernamentales.
Friar dijo ayer en el evento Tech Live, organizado por el periódico The Wall Street Journal (WSJ), que OpenAI, creadora del popular ChatGPT, estaba “buscando un ecosistema de socios bancarios y capital privado, quizá incluso gubernamentales”.
La directora financiera indicó en el evento que estas alianzas podrían “reducir realmente el coste de la financiación y aumentar la cantidad de deuda que se puede asumir, además de la parte de capital”.
Sin embargo, se retractó de sus palabras la noche de este miércoles: “Quiero aclarar mis comentarios de hoy. OpenAI no busca el respaldo del Gobierno para nuestros compromisos de infraestructura”, escribió en su perfil de Linkedin.
“Utilicé la palabra ‘respaldo’ y eso confundió el mensaje. Lo que quería decir es que la fortaleza tecnológica de Estados Unidos vendrá de la construcción de una capacidad industrial real, lo que requiere que el sector privado y el Gobierno desempeñen su papel”, agregó.
Y aseguró que el Gobierno de EE.UU. “se ha mostrado increíblemente dispuesto y ha comprendido que la IA es un activo estratégico nacional”.
Pese a que Friar retiró sus comentarios, el analista Gil Luria, de la firma D.A. Davidson, apunta en una nota recogida por Marketwatch que “su mensaje al Gobierno probablemente ha calado”, dado que la Administración de Donald Trump ha tomado parte en otras tecnológicas como Intel, donde adquirió una participación accionarial de casi el 10 %.
Además de esto, Friar dijo en Tech Live que la empresa no tiene previsto empezar a cotizar en bolsa de manera inminente, puesto que ahora tiene como prioridad el crecimiento y la I+D por encima de la rentabilidad, según el WSJ.
-
DEPORTEShace 4 díasOsasuna regresa al Tartiere con ganas de vencer a domicilio a un Oviedo herido
-
Medio Ambientehace 4 díasEl Impenetrable, un ‘pulmón’ de Sudamérica amenazado por la ganadería y la deforestación
-
Políticahace 4 díasEl progresista Mamdani es visto como un “rayo de esperanza” por los jóvenes neoyorquinos
-
Políticahace 1 díaOpositor venezolano Capriles apoya la mediación de Brasil entre Venezuela y Estados Unidos
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasTrump dice que redadas migratorias “no han ido suficientemente lejos” y defiende tácticas
-
DEPORTEShace 3 díasJuan Pablo Dos Santos, el último en cruzar la meta del Maratón de Nueva York; el primero en demostrar que no hay imposibles
-
Nacionaleshace 3 díasNueva York ciudad y Nueva Jersey estado eligen líderes mañana, con favoritos demócratas
-
Economíahace 17 horasEl emprendimiento femenino y sus productos específicos copan el debate en FinnLAC

