INMIGRACIÓN
Operativo migratorio en Charlotte termina tras más de 200 detenidos, según autoridad local
Miami (EE.UU.), 20 nov (EFE).- El operativo migratorio de la Patrulla Fronteriza en la ciudad de Charlotte (Carolina del Norte), denominado ‘La telaraña de Charlotte’, ha concluido tras dejar más de doscientos detenidos en apenas cinco días, según informaron las autoridades locales.
El alguacil del condado de Mecklenburg, Garry McFadden, anunció hoy el cese de la operación en un comunicado recogido por varios medios, en el que dijo que seguirá trabajando en el futuro por “la transparencia, la rendición de cuentas y la confianza”.
La alcaldesa de Charlotte, Vi Lyles, manifestó en X su alivio por el cese de las operaciones, que se han saldado con la detención de más de doscientos migrantes desde su comienzo el pasado sábado.
Se espera que el alto funcionario de la Patrulla Fronteriza, Gregory Bovino, y algunos de sus agentes abandonen Charlotte este mismo jueves, según informaron funcionarios policiales a la cadena CNN.
McFadden señaló que aunque ‘La telaraña de Charlotte’ ha terminado, los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) continuarán en el condado.
Esta situación es similar a la vivida en Chicago, cuando las fuerzas de la Patrulla Fronteriza se marcharon antes que los efectivos del ICE.
La alcaldesa llamó a la comunidad a permanecer unidos y reafirmar su compromiso “con los valores de dignidad, compasión y unidad” que definen Charlotte, frente a los incidentes divisivos que tuvieron lugar en los últimos días.
La operación comenzó el sábado pasado con el despliegue de la Patrulla Fronteriza en Carolina del Norte, estado con cerca de 1 millón de inmigrantes, de los que más de una quinta parte son mexicanos, según el American Immigration Council.
Este se extendió ayer a la ciudad de Raleigh, también en Carolina del Norte, y se prevé que llegué a partir del 1 de diciembre a Nueva Orleans, en el estado de Luisiana, según medios locales.
Al menos doscientos migrantes fueron detenidas durante los primeros cinco días del operativo en Charlotte,
Entre los detenidos hay miembros de las pandillas MS-13 y Los Sureños, aseveró Bovino, mientras que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) difundió fotografías de mexicanos, salvadoreños y hondureños capturados.
De los cientos de arrestados, al menos 44 tienen antecedentes criminales como agresión agravada, asalto con arma peligrosa, ataque a un policía, y conducir bajo influencia del alcohol (DUI), sostuvo el DHS en un comunicado en el que afirmó que van a por “lo peor de lo peor”.
-
Crimen y Justiciahace 3 díasCaptan en video a un agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
-
Culturahace 3 díasLa MET Gala de 2026 explorará la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpo
-
Crimen y Justiciahace 3 díasSeis detenidos y 122 niños rescatados en Florida en operación contra abusos y trata
-
Localeshace 3 díasOficinas del gobierno del condado de Durham permanecerán cerradas por el feriado de Acción de Gracias
-
Ciencia y Tecnologíahace 4 díasLa reina Isabel II resurge como meme viral en redes sociales con vídeos generados por IA
-
Internacionaleshace 3 díasLos océanos no esperan: la COP30 enfrenta un triple desafío para preservar vivas sus aguas
-
FARÁNDULAhace 4 díasLa princesa Aiko de Japón parte hacia Laos en su primer viaje oficial al extranjero
-
Culturahace 4 díasShakira lleva a ‘lobas’ y fanáticos en Lima a recorrer su vida en la música

