Política
Orbán desafía a la UE al reconocer la victoria del partido gobernante en visita a Georgia
Moscú, 29 oct (EFE).- El Kremlin demandó hoy a la Unión Europea (UE) y Estados Unidos a que dejen de presentar ultimátum a Georgia sobre las controvertidas elecciones legislativas del pasado sábado ganadas por el partido gobernante Sueño Georgiano, que aboga por un acercamiento a Rusia.
“Esto, por supuesto, son manifestaciones absolutamente repugnantes que se contradicen con las normas de las relaciones entre Estados que deben cesar”, dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Peskov acusó a la UE y EEUU de “presentar literalmente ultimátum a los dirigentes georgianos”.
“En las elecciones ganó aquel al que los ciudadanos de Georgia le otorgaron el voto. Nosotros no tenemos derecho ni deseos ni intención de interferir en los asuntos internos de Georgia. Nunca lo hemos hecho”, afirmó.
La oposición georgiana acusó al Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia de orquestar la victoria de Sueño Georgiano en los comicios parlamentarios.
La Unión Europea (UE), que congeló las negociaciones de ingreso con el país caucásico por su acercamiento a Moscú, ha pedido a Tiflis que investigue las presuntas “irregularidades” cometidas durante la votación y el escrutinio.
Mientras, EEUU secundó los llamamientos europeos al Gobierno georgiano, al que Washington acusó de “mal uso de los recursos públicos, compra de votos e intimidación de los votantes”,
Según el Departamento de Estado, “esto contribuyó a crear condiciones desiguales y socavó la confianza pública e internacional en la posibilidad de que los resultados fueran justos”.
Mientras, el primer ministro húngaro, Víktor Orbán, afirmó hoy en Tiflis que las elecciones parlamentarias georgianas fueron “libres y democráticas”.
La presidenta georgiana, Salomé Zurabishvili, denunció el lunes en el mitin de protesta convocado frente al Parlamento que las elecciones parlamentarias del pasado sábado fueron “robadas” por Sueño Georgiano y prometió el retorno de la nación caucásica “al camino europeo”.
“No perdimos las elecciones, nos robaron los votos, nos robaron el futuro”, declaró.
Tras el anuncio de la victoria de Sueño Georgiano, las cuatro coaliciones opositoras que accedieron al Legislativo se negaron a reconocer los resultados de las elecciones y anunciaron su boicot a la formación del nuevo Parlamento.

-
Crimen y Justiciahace 3 días
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Miles de personas protestan ante edificio Trump en Chicago por envío de Guardia Nacional
-
Clima y desastreshace 3 días
Al menos 19 desaparecidos y varios muertos por una explosión en fábrica de bombas en EEUU
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Las tácticas de ICE que atemorizan los suburbios de Chicago: helicópteros y botes de humo
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.
-
Culturahace 3 días
Charly García, Sting, Gusttavo Lima, Luis Fonsi y Bomba Estéreo, en los estrenos semanales
-
Culturahace 4 días
Julia Ducournau abre el 58º Festival de Cine Fantástico de Sitges, en España, con’Alpha’
-
Nacionaleshace 3 días
La Casa Blanca anuncia que han comenzado los despidos por el cierre de Gobierno