Conecte con nosotros

Crimen y Justicia

Orbán dice que solo Budapest ofrece un entorno seguro para la reunión entre Trump y Putin

Publicado

en

Imagen del primer ministro húngaro, Viktor Orbán.
 EFE/EPA/THOMAS TRAASDAHL DENMARK OUT

Budapest, 17 oct (EFE).- El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, afirmó este viernes que Budapest es el único lugar de Europa capaz de acoger el encuentro entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y el presidente ruso, Vladímir Putin, al asegurar que Hungría es el único país que “apoya la paz” y les ofrece un entorno seguro.

“Nosotros somos el único país que apoya la paz en Europa”, afirmó Orbán en sus declaraciones de los viernes a la radio pública Kossuth, subrayando la importancia de que Hungría cuente con un Gobierno estable.

“Si buscaban un lugar seguro desde el punto de vista de la paz y desde el punto de vista técnico también, Budapest parece ser una elección lógica”, enfatizó el primer ministro, al asegurar que ya han iniciado los preparativos del encuentro que se espera que se pueda realizar en dos semanas.

Trump anunció ayer que, en una conversación telefónica mantenida hoy con Putin, ambos mandatarios acordaron reunirse en Budapest, sin especificar una fecha, para tratar el tema de la paz en Ucrania.

“El presidente Putin y yo nos reuniremos en un lugar acordado, Budapest, Hungría, para ver si podemos poner fin a esta guerra ignominiosa entre Rusia y Ucrania”, afirmó Trump en su red social, Truth Social.

Anuncio

Se espera que en menos de una semana los responsables de la diplomacia de EE.UU. y Rusia preparen el encuentro de los mandatarios.

Orbán no lo ha mencionado pero la Corte Penal Internacional (CPI) en marzo de 2023 emitió una orden de arresto contra Putin al considerarlo responsable de crímenes de guerra y Hungría es un país seguro para el presidente ruso porque abandonó los estatutos de la Corte.

De hecho, las autoridades húngaras no detuvieron al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante una visita a Budapest pese a la orden de detención que existe contra el líder israelí.

Budapest ya fue sede de un encuentro sobre Ucrania en 1994 (con la participación de Rusia, Estados Unidos, Ucrania, Reino Unido, Bielorrusia y Kazajistán), que finalizó con el ‘Memorando de Budapest’, en el que Moscú se comprometió en respetar la soberanía de Ucrania.

Orbán, que es un cercano aliado tanto de Trump como de Putin, explicó ahora que el mandatario estadounidense le llamó ayer, y “esta mañana” mantendrá una charla con el presidente ruso, para tratar el tema.

Anuncio

“Estas negociaciones no tratarán de nosotros”, admitió el jefe de Gobierno húngaro sobre el encuentro, que en la próximas semanas viajará a Washington para encontrarse con Trump, independientemente de las negociaciones de Budapest.

Trump recibirá este viernes por tercera vez al presidente ucraniano, Volodomír Zelenski en la Casa Blanca, días después de haber sugerido que planea entregar a Ucrania misiles estadounidenses de largo alcance Tomahawk.

Esta promesa se ha interpretado como un nuevo giro estratégico de Washington para aumentar la presión sobre Moscú.

Putin remarcó, ayer, en su llamada con Trump, que “los Tomahawk no cambiarán la situación en el campo de batalla, pero dañarán considerablemente” las relaciones entre Rusia y Estados Unidos, según dijo un asesor del Kremlin.

Anuncio
0
0

Trending