Clima y desastres
Oscar sigue con fuertes vientos y lluvias azotando Cuba y el sureste de Bahamas
La Habana, 21 oct (EFE).- El huracán Oscar degradado ya a tormenta tropical, que tocó hace unas horas Cuba, avanza con lentitud por el este del país y continúa produciendo fuertes lluvias e inundaciones repentinas “potencialmente mortales”, según los últimos datos facilitados por el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) en EEUU.
Oscar tocó anoche tierra en el extremo nororiental de Cuba y está previsto que se desplace este lunes hacia el este de la isla, para después moverse el martes un poco más rápido hacia el noreste a través del centro de Bahamas sin amenazar territorio estadounidense.
Los últimos datos facilitados por el Centro Nacional de Huracanes de EEUU situaba el centro de la tormenta a unos 30 kilómetros de Guantánamo, al sudeste de Cuba con un ritmo en su avance de 8 kilómetros por hora.
Según las previsiones de su trayectoria, se espera un giro al oeste y el noroeste este lunes, seguido de un movimiento más rápido hacia el noreste el martes y el miércoles.
“Se espera que el centro de Oscar continúe moviéndose a través del este de Cuba hasta esta tarde, luego emerja frente a la costa norte de Cuba tarde hoy o esta noche y se mueva cerca del sureste y el centro de Bahamas el martes”.
Los vientos máximos sostenidos han disminuido a cerca de 60 mph (95 km/h) con ráfagas por momentos más fuertes.
Se espera un debilitamiento adicional a medida que Oscar interactúe con el terreno montañoso del este de Cuba, pero todavía podría moverse como tormenta tropical hacia el norte de Cuba para trasladarse luego cerca del sureste y el centro de Bahamas el martes.
El último informe del Instituto Meteorológico (Insmet) de Cuba apunta a que Oscar está dejando acumulados muy significativos por lluvias, chubascos y tormentas eléctricas.
Por ejemplo en la provincia de Guantánamo, con 92 litros por metro cuadrado en la estación de Punta de Maisí y 76,7 litros en Baracoa.
En las próximas horas continuarán las precipitaciones asociadas a este sistema, que llegarán a ser fuertes e intensas en algunas localidades y en las zonas montañosas.
Los acumulados por precipitaciones pueden alcanzar valores entre 100 y 200 litros por metro cuadrado en la región oriental.
En esas provincias se mantendrán los vientos con fuerza de tormenta tropical, que pueden alcanzar velocidades entre 85 y 100 kilómetros por hora, con rachas superiores.
En la costa norte oriental continuarán produciéndose fuertes marejadas, principalmente al norte de las provincias de Guantánamo y Holguín, que se extenderán paulatinamente hacia la costa norte de Las Tunas.
Se mantendrán las inundaciones costeras de moderadas a fuertes en zonas bajas de este litoral, incluyendo el malecón de Baracoa.
Mientras la recuperación de la electricidad en las provincias del occidente de Cuba -incluida La Habana- comenzó este domingo, tras el nuevo fallo en sistema electroenergético nacional (SEN) de la víspera, pasadas ya 48 horas del apagón total que registró la isla.

-
Localeshace 4 días
Las bibliotecas del condado de Wake celebran el Mes de la Herencia Hispana con programas especiales
-
FARÁNDULAhace 4 días
Abrieron en Milán el testamento secreto de Giorgio Armani
-
Localeshace 4 días
Un hombre recibió varios disparos en Pettis Place en Raleigh
-
Internacionaleshace 4 días
Para bajar la corrupción, harán licitaciones con la Inteligencia Artificial
-
Nacionaleshace 4 días
Trump anunció que hay un detenido por el asesinato de Charlie Kirk: “Tenemos a la persona que creemos que buscamos”
-
Nacionaleshace 4 días
Gran Bretaña echó a su embajador en EE.UU. por su vínculo con Epstein
-
Localeshace 1 día
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
Localeshace 1 día
Identifican a sospechoso del tiroteo de fútbol americano en la escuela secundaria de Edgecombe