Crimen y Justicia
Padre de soldado estadounidense pide en su entierro investigar “fracaso nacional” del 7-O
Jerusalén, 9 nov (EFE).- Hagit Chen, padre del soldado estadounidense-israelí Itay Chen, muerto el 7 de octubre de 2023 y cuyo cuerpo fue devuelto desde Gaza, reiteró este domingo durante su entierro que se debe establecer una “comisión estatal de investigación” de lo ocurrido ese día, que tildó de “fracaso nacional”, para que “ningún padre ni familia” pase por lo que ha pasado él.

El entierro de Chen, devuelto por Hamás el 4 de noviembre, se celebró en el cementerio militar de Kiryat Shaul, en Tel Aviv, con la presencia del presidente israelí, Isaac Herzog, y la proyección de un vídeo grabado del enviado de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff.

El padre de Chen afirmó durante su intervención que la tragedia por la que ha pasado su familia y el “fracaso nacional” que supuso el 7 de octubre, cuando Hamás mató a 1.200 personas en territorio israelí, tiene “muchos padres”, e insistió en que “debe ser investigada”.
“Debe establecerse una comisión estatal de investigación. Debe establecerse por vuestros hijos, por nuestros hijos, para que ningún padre ni familia pase por lo que nosotros estamos pasando”, dijo Hagit Chen.
Las dimisiones por los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, el mayor desastre de seguridad en la historia de Israel, se han limitado al ámbito militar, mientras el Gobierno que encabeza Benjamín Netanyahu se niega a poner en marcha una investigación estatal, como reclama gran parte de la población.
Hagit Chen explicó que durante los dos años de guerra en Gaza -ahora en un alto el fuego que ha supuesto la liberación de los 20 rehenes que quedaban vivos y de 23 de los 28 cuerpos de cautivos muertos-, las familias de los rehenes insistieron en que en su liberación “no hay política”.
“Aquí no hay izquierda ni derecha, aquí hay un evento israelí, judío, para traer de vuelta a la tumba a los héroes de Israel”, afirmó.
Itay Chen, que tenía 19 años cuando falleció, fue capturado, muerto, junto a sus compañeros de tanque: Daniel Peretz, cuyo cadáver también ha sido devuelto por Hamás durante este alto el fuego, y Matan Angrest, que fue liberado con vida de Gaza el 12 de octubre, al igual que los otros 19 cautivos vivos.
Su madre, Ruby, recordó el día de su muerte, cuando su hijo cargó una “enorme responsabilidad” al salir a luchar con el tanque y salvar “muchas vidas”
“Quiero que sepas que tus padres, Hagit y Ruby, libraron una lucha heroica, cruzando fronteras y continentes. Una travesía que conmovió a todo un país. Se convirtieron en la voz de todo un pueblo. No hubo lugar al que no llegaran, ni persona a la que no conmovieran. Hablaron en tu nombre, gritaron tu llanto y transformaron el dolor y la añoranza en acción”, dijo a su hijo muerto.
En su mensaje grabado, Witkoff enfatizó la historia de “amor y heroísmo” de Itay Chen, y agradeció al presidente de EE.UU., Donald Trump, su “compromiso inquebrantable y compasión”, que hicieron posible que los rehenes cautivos en Gaza regresaran a Israel. “Sin él, nada de esto habría sido posible”, dijo.
-
Políticahace 2 díasZohran Mamdani afirma que Nueva York pertenece “a todos los que la llaman casa”
-
Localeshace 2 díasBorracho chocó contra una casa, huyo pero fue capturado en Raleigh
-
Políticahace 4 díasOpositor venezolano Capriles apoya la mediación de Brasil entre Venezuela y Estados Unidos
-
Políticahace 5 díasMinneapolis podría tener su propio fenómeno Mamdani con Omar Fateh
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasEl 64% de los latinos desaprueba a Trump
-
Políticahace 4 díasCelebración musulmana y cautela entre judíos tras la elección de Mamdani en Nueva York
-
EDITORIALhace 4 díasNo extenderán permisos de trabajo y migrantes sufren
-
FARÁNDULAhace 5 díasKim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’

