Economía
Países de la Commonwealth debatirán sobre el cambio climático y el trauma de la esclavitud
Sídney (Australia), 24 oct (EFE).- Los mandatarios y representantes de la Mancomunidad de Naciones (Commonwealth), que incluye al Reino Unido y sus antiguas colonias, entre otros, se reúnen mañana en Samoa, donde tienen previsto debatir sobre temas como el cambio climático y las reparaciones por la esclavitud.
El Gobierno del Reino Unido afirmó esta semana que el pago de reparaciones por el pasado comercio de esclavos está «en la agenda» de la reunión de la Mancomunidad (con las siglas CHOGM), que comenzó el pasado lunes pero que reúne mañana a los mandatarios.
Sin embargo, es probable que algunos países, incluidos varios de África y el Caribe, traten de abordar una declaración de perdón o reparaciones por parte del Reino Unido ante la esclavitud.
El primer ministro australiano, Anthony Albanese, indicó hoy a los periodistas que uno de los principales temas será el cambio climático y la necesidad de apoyar el desarrollo de países en el Pacífico, el sur de Asia o África.
«Aquí en el Pacífico, el cambio climático es, por supuesto, una amenaza existencial para países como Tuvalu y Kiribati», indicó Albanese desde Apia (Samoa), según una transcripción publicada por su oficina.
Varias islas del Pacífico señalaron este jueves a Australia, Canadá y al Reino Unido por ampliar sus proyectos de extracción de combustibles fósiles y ser responsables de más del 60 % de las emisiones generadas por toda la Commonwealth, formada por 56 países.
Esta expansión es «una sentencia de muerte», dijo el primer ministro de Tuvalu, Feleti Teo, al presentar hoy un informe en Samoa, en el marco de la cumbre de líderes de la Mancomunidad, que incluye a muchas naciones insulares.
«Australia, Canadá y el Reino Unido se apresuran a proclamar que son líderes climáticos, pero se niegan a frenar su propia expansión de los combustibles fósiles mientras dejan que las naciones más pobres paguen la factura de la crisis», criticó el presidente del Tratado de No Proliferación de los Combustibles Fósiles, Kumi Naidoo, en un comunicado.
El informe muestra que si bien Australia, Canadá y el Reino Unido solo representan el 6 % de la población de la Commonwealth, estas tres naciones ricas son responsables conjuntas de más del 60 % de las emisiones generadas por la extracción en todos los países del bloque desde el año 1990.

-
Localeshace 4 días
Tres heridos tras una pelea en un restaurant de Raleigh
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump emite nueva orden para inmigrantes: indocumentados podrán solicitar en el aeropuerto un vuelo de salida sin necesidad de documentación
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz
-
Beisbolhace 4 días
Carolina Hurricanes blanquean a Washington 4-0 en tercer partido de playoffs
-
DEPORTEShace 4 días
NC Courage saca empate 1-1 contra Orlando Pride en Cary
-
Localeshace 4 días
Una empresa biotecnológica creará más de 400 puestos de trabajo en el condado de Wake
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un alcalde de NC salió gravemente herido en un accidente de tránsito
-
Beisbolhace 4 días
Carolina Mudcats pierden por 3-0 en último partido de series ante Kannapolis