Vida y Esparcimiento
Panamá inaugura una exposición para concienciar sobre la salud mental durante la lactancia
Ciudad de Panamá, 1 ago (EFE).- La exposición “Lactancia y salud mental, derechos humanos en conflicto” se inaugura este jueves en Ciudad de Panamá para sensibilizar a la sociedad sobre la salud mental durante la lactancia materna y cómo apoyar a la madres en ese proceso.
“Es una exposición centrada en la lactancia y la salud mental como derechos humanos (…) en los momentos en los que puede haber conflictos entre ambos derechos y la necesidad de trabajar para que tratemos de cuidarlos ambos”, dijo a EFE la experta en lactancia Natali Rodríguez, que está a cargo de la exposición.
La exposición “Lactancia y salud mental, derechos humanos en conflicto” será exhibida desde este jueves hasta el próximo 11 de agosto en el Museo de la Libertad y Derechos Humanos en la capital panameña, para “dar voz a las madres en un momento vulnerable y sensibilizar a la sociedad acerca de cómo favorecer la salud mental de las madres en sus lactancias”, según la información oficial.
Este jueves, además, comienza la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que este año abandera el lema “Cerrar la brecha: apoyo a la lactancia materna para todos”, según la OMS.
“Es una exposición en la que se presentan aspectos poco conocidos y discutidos de la lactancia y estamos seguros de que el público la disfrutará y tendrá la oportunidad de ampliar sus conocimientos sobre este importante tema en la vida de los seres humanos, que da inicio a la relación maternofilial”, comentó a EFE la directora del museo que acoge la exhibición, Elvira López.
López detalló que además la exposición “habla no solo de la reconocida importancia que tiene la lactancia para el bebé, sino también del especialísimo vínculo entre madre e hijo que conlleva la lactancia, su complejidad y la repercusión que tiene en la vida de ambos, la vulnerabilidad emocional y psicológica de la madre en ese momento y qué hacer cuando se representa un conflicto entre el derecho a la lactancia y la salud mental de la madre”.
“Preservar el vínculo sano madre-hijo”
“Una razón que puede estar asociada con la lactancia es que no todas las mamás, a veces, están en condiciones (de amamantar). Según el bebé y el patrón no siempre están en condiciones de llevar la libre demanda de un bebé”, apuntó Rodríguez.
Según la experta son varias las afectaciones a la salud mental que puede pasar una madre durante la lactancia y pueden surgir “complicaciones asociadas en su red de apoyo y a la dinámica familiar”, lo que “puede hacer que sea más cuesta arriba incluso para las que se ordeñan”.
“Si las mamás tienen información previa, apoyo y acompañamiento son cosas que se pueden atender cuando están empezando y puede sobrellevarlas. Por eso es tan importante el trabajo a nivel preventivo para que tanto la salud mental como todo lo que tiene que ver con el apoyo técnico, las mamás tengan recursos de apoyo”, agregó.
La experta concluyó que “lo recomendable es apoyar al derecho humano de la salud mental y suspender, a veces, alguna lactancia para preservar ese vínculo sano de la mamá con su bebé”.

-
FARÁNDULAhace 4 días
Angélica Vale, presenta un nuevo podcast
-
Localeshace 1 día
Las bibliotecas del condado de Wake celebran el Mes de la Herencia Hispana con programas especiales
-
DEPORTEShace 4 días
Carolina Hurricanes anuncia horario te temporada 2025-26
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Procesaron a sujeto que apuñaló a ucraniana en el tren de Charlotte
-
Localeshace 3 días
Juez federal bloquea fin del TPS para venezolanos
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
El Supremo autoriza las redadas migratorias
-
FARÁNDULAhace 4 días
La respuesta de los abogados de Beéle por la filtración del video íntimo con su expareja Isabella Ladera
-
DEPORTEShace 4 días
Carolina Panthers pierden en inicio de temporada 26-10 contra los Jaguars en Florida