Conecte con nosotros

DEPORTES

Panamá se “aloca” con el pase directo a su segundo mundial

Publicado

en

Aficionados de Panamá celebran este martes en las calles de la capital la clasificación de la selección de fútbol de su país al Mundial de 2026. EFE/ Carlos Lemos

Ciudad de Panamá, 18 nov (EFE).- Una marea de panameños con la camiseta roja de la selección de fútbol inundaron las calles de la capital tras meterse este martes en el Mundial de 2026, el segundo al que logran la clasificación, después de vencer con goleada a El Salvador.

Aficionados de Panamá celebran este martes en las calles de la capital la clasificación de la selección de fútbol de su país al Mundial de 2026. EFE/ Carlos Lemos

La calle 50, la principal arteria de la ciudad, se inundó de fanáticos celebrando este hito deportivo en pleno “mes de la patria”, un conjunto de días que honran los hechos históricos que llevaron al país a su independencia.

Aficionados de Panamá celebran este martes en las calles de la capital la clasificación de la selección de fútbol de su país al Mundial de 2026. EFE/ Carlos Lemos

“Estamos emocionados”, “Es nuestro segundo mundial” y “Teníamos esperanzas” son algunas de las frases más repetidas a EFE de los panameños.

Bailando en plena vía, coches pintados, motos estilo Harley-Davidson y muchas banderas, los panameños de todas las edades se “alocaron” por este hito deportivo.

La música de artistas locales como Dangerman, Japanesse o Boza retumbaron entre las calles de Ciudad de Panamá mientras brincaban y a momentos tiraban cerveza por los aires.

La mayoría de ellos gritaba “qué locura” para referirse al triunfo por 3-0 contra El Salvador, con los goles de César Blackman, Eric Davis y José Luis Rodríguez.

Y es que la selección panameña no solo ganó con tres limpios tantos, sino que Guatemala también anotó otros tres goles a Surinam, el principal rival de la roja centroamericana.

Anuncio

Con ese giro de suerte, en base a los puntos del grupo, Panamá logró por segunda vez entrar a un Mundial.

Ejemplo de esa emoción por la clasificación mundialista de la selección de fútbol panameña, fueron las lágrimas del entrenador Tomas Christiansen en plena cancha tras el pitido final.

“Estoy superfeliz de que vayamos al Mundial (…) me recuerda igualito que la primera vez. Tengo flashback”, cuenta con picardía a EFE la joven Yeisi Arosemena.

En octubre de 2017, la selección de fútbol de Panamá logró clasificarse al Mundial de Rusia por primera vez en su historia.

Para aquella ocasión, los panameños también coparon esa arteria principal de la capital bajo el entusiasmo primerizo de vivir la entrada a un campeonato mundial.

Anuncio

En aquel momento, el presidente del país Juan Carlos Varela (2014-2019) dio libre al día siguiente, aunque el mandatario actual, José Raúl Mulino, ha descartado esa posibilidad.

Pese a ello, los panameños no han frenado su emoción de celebrar esa entrada al Mundial de 2026, que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá.

0
0

Trending