Política
Panamá trabaja su salida de la lista discriminatoria en la que lo mantiene Ecuador
Ciudad de Panamá, 8 nov (EFE).- Panamá busca su salida de la lista discriminatoria por asuntos fiscales en la que por 16 años lo ha mantenido Ecuador, y espera tener «buenas noticias» en ese tema, dijo este viernes el ministro panameño de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha.
«Ya se está trabajando en eso y somos optimistas que pronto tendremos buenas noticias y de forma muy eficiente», aseguró Martínez-Acha en una rueda de prensa con los cancilleres de Costa Rica, Arnoldo André Tinoco, de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, y de República Dominicana, Roberto Álvarez, países que integran Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD) que se reunieron en Panamá.
Además de Ecuador (2008), Panamá está en listas discriminatorias de otros países de la región latinoamericana como Perú, desde 2001; Brasil (2014); El Salvador (2017) y Venezuela (2004), según la información disponible.
El canciller panameño señaló este viernes que Panamá «es un país serio y un socio confiable», algo que, afirmó, «la comunidad internacional debe reconocer», a la vez que reiteró que «estamos trabajando» en la salida de la lista de Ecuador y habrá buenas noticias al respecto, algo que convalidó su colega ecuatoriana.
El 24 de octubre pasado, el presidente, José Raúl Mulino, se quejó que vecinos latinoamericanos y usuarios del canal interoceánico mantienen a Panamá en listas discriminatorias por asuntos que muchas veces se puede resolver bilateralmente, y expresó que esa situación no puede continuar.
Mulino ha dicho que las empresas de los países que mantengan en listas de paraísos fiscales a Panamá serán vetadas en las licitaciones internacionales panameñas, una iniciativa que explicó en París en una reciente visita a Francia en la que se entrevistó con su colega francés, Emmanuel Macron.
Mulino consiguió del presidente francés el compromiso de apoyar los esfuerzos panameños para salir de la lista negra de la Unión Europea (UE).
Panamá, que salió en octubre de 2023 de la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI, con sede en París), permanece todavía en la lista de la Unión Europea de paraísos fiscales.
El presidente panameño anunció además que planea viajar a inicios de 2025 a España, Alemania y Portugal en el marco de la campaña para sacar a Panamá de la lista negra europea de paraísos fiscales.
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Migrantes dejan de ir a trabajar por temor a las redadas de deportación
-
Internacionaleshace 5 días
La ONU pide 500 millones de dólares para seguir protegiendo vidas en todo el mundo
-
Crimen y Justiciahace 5 días
No hay sobrevivientes del choque entre avión y helicóptero en Washington DC
-
Localeshace 4 días
El Servicio Médico de Emergencia del condado de Wake pone a prueba con éxito un programa para tratar el trastorno por consumo de opioides
-
Nacionaleshace 4 días
Trump pone en jaque programas que «salvan vidas» en el mundo al congelar ayuda, dicen ONG
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Autoridades mexicanas remueven un campamento de migrantes en su frontera sur
-
Localeshace 4 días
Una de las víctimas del avión que chocó con helicóptero tenía vinculos con Charlotte
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Honduras recibirá primeros dos vuelos militares con 126 migrantes retornados de EE.UU.