Política
Paraguay cancela visa a funcionario chino acreditado para cita de Unesco por intromisión
Asunción, 5 dic (EFE).- El Gobierno de Paraguay canceló este jueves la visa, “por intromisión en asuntos internos”, a un funcionario acreditado como parte de la delegación china que participa de la reunión para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, después de que se entrevistara con congresistas locales y se pronunciara sobre la relación del país suramericano con Taiwán.
El viceministro de Administración y Asuntos Técnicos de la Cancillería paraguaya, Juan Baiardi, indicó a EFE que el funcionario, identificado como Xu Wei, entró al país con un visado de cortesía como parte de la delegación de 11 personas acreditadas por el país asiático para la reunión que la Unesco celebra desde este lunes en la ciudad paraguaya de Luque.
“El señor Xu Wei no participó de la reunión de la Unesco y agarró e hizo una agenda paralela que no estaba autorizada. Esa es la realidad”, explicó el funcionario.
El extranjero, agregó el viceministro, fue notificado por la Dirección Nacional de Migraciones de que tiene un plazo de 24 horas para salir del país.
Baiardi no descartó que se trate de la primera vez que se toma una determinación de este tipo.
Para el viceministro, la decisión se adoptó por “inmiscuirse en asuntos internos de política paraguaya, que no tienen nada que ver con la función para la cual se le dio la facilidad para el ingreso al país”.
En un comunicado publicado en la red social X, del que se hizo eco este jueves la prensa local, la Embajada de Taiwán en Asunción denunció un intento de un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de China Popular de “socavar la firme amistad” con Paraguay.
La delegación diplomática rechazó “enérgicamente” lo “intentado públicamente por Xu Wei”, a quien señaló como “infiltrado en Paraguay con propósito desconocido” de “socavar la firme amistad” con Taiwán.
En concreto, la representación taiwanesa cuestionó las declaraciones del funcionario en las que se refiere a “una sola China”.
En declaraciones a medios locales después de reunirse con congresistas, Xu habló de las “ventajas prácticas” de una relación entre Paraguay y China, pero aclaró que el principio de una sola China es “político” y “no se puede negociar”.
“En este caso no es una opción de: ‘y con China y Taiwán’. No. Es: ‘o con China o con Taiwán’”, agregó Xu, quien recomendó al Gobierno de Paraguay “tomar una decisión correcta lo más temprano posible”.
Taiwán sólo mantiene lazos oficiales con doce Estados, siete de los cuales (Paraguay, Guatemala, Belice, Haití, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y San Cristóbal y Nieves) se ubican en América Latina y el Caribe.
El Gobierno del presidente Santiago Peña ha ratificado su decisión de mantener los lazos con la isla, establecidos desde 1957.

-
Crimen y Justiciahace 4 días
De múltiples impactos de proyectil mataron a un hombre en NC
-
FARÁNDULAhace 3 días
La Chilindrina sufrió una terrible caída y todo quedó grabado: hay preocupación por su estado de salud
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Jueza bloquea intento del gobierno de Trump de deportar a niños guatemaltecos
-
Localeshace 4 días
Incendio destrozara un complejo de apartamentos y dejó 50 desplazados
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Alcalde de Chicago ordena a los funcionarios locales no colaborar con agentes federales
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Ciudadanía estadounidense: lo que hay que saber sobre la nueva política de buen carácter moral
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Exestrella de fútbol de Raleigh, rescata a un hombre de un auto en llamas en un acto “heroico”
-
Crimen y Justiciahace 3 días
Apuñalaron a un hombre a plena luz del día en Raleigh