Conecte con nosotros

Política

Partido Demócrata Cristiano, de Rodrigo Paz, preside el Senado y la Cámara baja en Bolivia

Publicado

en

El diputado del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Roberto Castro Salazar, es elegido como presidente de la Cámara de Diputados este 6 de noviembre de 2025, en La Paz (Bolivia). EFE/ Juan Carlos Torrejon

La Paz, 6 nov (EFE).- El Partido Demócrata Cristiano (PDC) del mandatario electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, presidirá las cámaras de Diputados y de Senadores del Órgano Legislativo, tras la selección realizada este jueves por los nuevos asambleístas en sesiones preparatorias separadas, previas a la investidura de este sábado.

El diputado del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Roberto Castro Salazar, es elegido como presidente de la Cámara de Diputados este 6 de noviembre de 2025, en La Paz (Bolivia). EFE/ Juan Carlos Torrejon

Roberto Castro Salazar, del PDC, fue elegido como presidente de la Cámara de Diputados, la primera vicepresidenta es Daniela Cabrera Guillén, de la alianza Unidad, el segundo vicepresidente es Rodrigo Antonio Loma, de la alianza Libre, y la primera secretaría estará a cargo de Mario Lima Paz, del PDC.

Asambleístas se posesionan en la Cámara de Diputados este jueves, en La Paz (Bolivia). EFE/ Juan Carlos Torrejon

“Recibo con humildad y con un enorme sentido del deber el voto de confianza de esta honorable Cámara de Diputados”, dijo Castro tras tomar juramento como presidente de la Cámara baja.

La elección de la directiva de Diputados se realizó por voto nominal, es decir, identificando a cada legislador, con un resultado de 120 votos a favor de esa directiva y un solo rechazo.

Los diputados que lideraron la escogencia destacaron el “voto histórico” al conseguir casi por unanimidad en la elección de la directiva.

Mientras que la directiva del Senado está conformada por Diego Ávila Navajas, del PDC, en la presidencia; Soledad Chapetón, de Unidad, en la primera vicepresidencia; Katia Quiroga Fernández, de Libre, en la segunda vicepresidencia; y Yasmín Estívariz Villarroel, del PDC, en la primera secretaría.

Tras la votación, los senadores celebraron “la madurez política” con la que eligieron a su directiva.

Anuncio

Antes de cerrar el encuentro preparatorio del Senado, esa cámara convocó a la primera sesión del nuevo Legislativo, para este sábado 8 de noviembre, en la que se realizará la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, y de Edman Lara, como vicepresidente.

El PDC tiene la mayor representación en ambas cámaras, pero no alcanza a la mayoría absoluta, ni a los dos tercios, por lo que analistas han señalado que necesitará tejer alianzas con las otras fuerzas políticas para tener gobernabilidad.

De los 175 escaños, setenta asambleístas son del PDC y 53 corresponden a Libre, del expresidente y excandidato Jorge Quiroga, el contendiente de Paz en la segunda vuelta realizada en octubre.

Además, hay 35 congresistas de Unidad, ocho de Alianza Popular (AP), seis de Autonomía Para Bolivia Súmate (APB Súmate), dos del saliente partido gubernamental, el Movimiento Al Socialismo (MAS), y uno que corresponde a la organización indígena Bia Yuqui.

Unidad, liderada por el excandidato y empresario Samuel Doria Medina, ya apoyó a Paz de cara a la segunda vuelta, mientras que Quiroga señaló que hará oposición “constructiva” y ofreció al mandatario electo la “gobernabilidad” necesaria en el Parlamento para que tenga en las presidencias del Senado y la Cámara de Diputados a gente de su confianza. EFE

Anuncio

drl/gb/gad

(foto)

0
0

Trending