Economía
Patronal mexicana llama al diálogo para reestablecer producción de Audi en centro del país
Ciudad de México, 25 ene (EFE).- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) llamó este jueves a los trabajadores del Sindicato Independiente de Audi México (Sitaudi) a retomar el diálogo con la fabricante de vehículos y llegar a un acuerdo para no dañar el desarrollo de la industria automotriz en México.
“Hacemos un llamado a que los trabajadores del Sitaudi retomen el diálogo con la empresa para llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes y así evitar que se afecte el desarrollo económico de la industria automotriz en México”, señaló la organización patronal que engloba a más de 36.000 empresas en todo el país.
El miércoles, tras más de siete años de operaciones de la planta de Audi en el céntrico estado de Puebla, paró por primera vez, luego de que los trabajadores mexicanos no lograran un nuevo acuerdo salarial, dejando de producir más de 700 vehículos diarios y un daño económico superior a los 750 millones de pesos (43,6 millones de dólares) diarios.
Los trabajadores de la planta de Audi México habían solicitado un incremento global del 15,5 %, incluido su salario y prestaciones, mientras que la empresa ofreció solo un alza del 6,5 %.
En este sentido, la Coparmex también resaltó que Puebla es el segundo estado del país con la mayor producción automotriz, pues tan solo en junio de 2023 se produjeron 53.627 automóviles, que no solo cubren la demanda a nivel país, sino que son exportados a otros países.
“La producción de automóviles ha hecho de Puebla un estado de gran atracción para la inversión”, añadió.
El organismo consideró que la estabilidad laboral es crucial para que continúe el desarrollo de la región del centro del país y aseguró que está comprometida con velar por el crecimiento de las empresas, así como preocupada por los derechos de los trabajadores.
Esto, con la finalidad de que los trabajadores mexicanos “tengan las condiciones óptimas para realizar su trabajo”.
“Hacemos un llamado a retomar las mesas de negociación y diálogo que permitan llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes y no ponga en riesgo ni el crecimiento del sector, ni los ingresos para miles de familias”, insistió.
Este jueves, el Gobierno mexicano ofreció ser intermediario entre el sindicato y la automotriz alemana Audi tras la huelga que estalló el miércoles en su planta en Puebla, en el centro del país, por desacuerdos en el incremento salarial.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral expresaron en un comunicado «su disposición para continuar con la intermediación» para «coadyuvar a lograr un acuerdo en la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo».

-
Localeshace 3 días
Tres heridos tras una pelea en un restaurant de Raleigh
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Trump emite nueva orden para inmigrantes: indocumentados podrán solicitar en el aeropuerto un vuelo de salida sin necesidad de documentación
-
Crimen y Justiciahace 3 días
Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz
-
Localeshace 3 días
Una empresa biotecnológica creará más de 400 puestos de trabajo en el condado de Wake
-
DEPORTEShace 3 días
NC Courage saca empate 1-1 contra Orlando Pride en Cary
-
Beisbolhace 3 días
Carolina Hurricanes blanquean a Washington 4-0 en tercer partido de playoffs
-
Crimen y Justiciahace 3 días
Un alcalde de NC salió gravemente herido en un accidente de tránsito
-
Beisbolhace 3 días
Carolina Mudcats pierden por 3-0 en último partido de series ante Kannapolis