Locales
Peña dice que de ser cierto supuesto documento de EE.UU. sería «falta de respeto» a Paraguay
Asunción, 28 sep (EFE).- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este jueves que de ser real un documento difundido por medios locales con un supuesto plan anticorrupción de EE.UU. sería una «falta de respeto» a su país.
«En el caso que sea cierto, realmente, creo que es una falta de respeto para un país que claramente ha manifestado estar en sinfonía con los grandes desafíos a nivel global», expresó Peña consultado por periodistas sobre la publicación del presunto informe.
Peña no confirmó ni desmintió la veracidad del escrito, aunque admitió que lo revisaron.
El mandatario indicó que el presunto documento estadounidense causó «una gran preocupación» en su Gobierno, lo que llevó al canciller paraguayo, Rubén Ramírez, a convocar al embajador de EE.UU. en Asunción, Marc Ostfield.
«La posición de ellos es que no pueden negar ni pueden aceptar el documento como un política del Gobierno americano», explicó Peña, quien apuntó que «en líneas generales» están en un 95 % de acuerdo con el mismo.
Sin embargo, admitió que hay un 5 % del texto que no comparten y que aseguró hace referencia a él como presidente de Paraguay y al titular del Partido Colorado, el exgobernante Horacio Cartes (2013-2018), a quien EE.UU. ha retirado la visa y sancionó financieramente por presuntos hechos de corrupción.
«A mí me pareció una agresión personal como Presidente de la República, una persona que ha sido electo por mandato popular», sentenció.
«Nos queda siempre la duda, esto creo que claramente alimenta una vez más las teorías conspirativas que nunca sabremos realmente cuáles son las motivaciones», complementó en otra parte de su respuesta.
Medios locales difundieron en este miércoles un presunto borrador de un supuesto plan anticorrupción que contemplaría sanciones y restricciones de visado. Al parecer, el texto mencionaría a Cartes, quien fue elegido en diciembre pasado presidente del gobernante Partido Colorado y encabeza la facción política que respaldó la candidatura de Peña.
Al comparecer ante los medios, Ostfield dijo este miércoles que «es la política del Gobierno de Estados Unidos no comentar sobre supuestos documentos filtrados». EFE
rp-lb/laa
-
Localeshace 5 días
El Servicio Médico de Emergencia del condado de Wake pone a prueba con éxito un programa para tratar el trastorno por consumo de opioides
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Autoridades mexicanas remueven un campamento de migrantes en su frontera sur
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Honduras recibirá primeros dos vuelos militares con 126 migrantes retornados de EE.UU.
-
Clima y desastreshace 5 días
15 personas desplazadas tras el incendio de un apartamento en Morrisville
-
Nacionaleshace 5 días
Trump pone en jaque programas que «salvan vidas» en el mundo al congelar ayuda, dicen ONG
-
DEPORTEShace 5 días
Lionel Scaloni reconoce que Messi «tiene ganas» de jugar el Mundial 2026
-
Localeshace 5 días
Una de las víctimas del avión que chocó con helicóptero tenía vinculos con Charlotte
-
Localeshace 5 días
Recuperaron las cajas negras y develan la posible causa del choque entre avión y helicóptero en EEUU