Política
Peña habla con eurodiputados de importancia de “pronta” culminación de acuerdo Mercosur-UE
Asunción, 28 oct (EFE).- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, habló este martes con cuatro diputados del Parlamento Europeo, miembros de la Delegación para las Relaciones con Mercosur (DMER), sobre la importancia de una “pronta culminación” del proceso de ratificación del acuerdo comercial entre el bloque suramericano y la Unión Europea (UE), informó la Presidencia en Asunción.

“Se dialogó sobre las expectativas e implicancias del Acuerdo de Asociación entre el Mercosur y la Unión Europea, destacando la importancia de avanzar hacia su pronta culminación, para beneficio de ambas regiones”, señaló una nota difundida por la Presidencia al término del encuentro, que tuvo lugar en Asunción como parte de la visita de dos días de los eurodiputados a Paraguay.

Peña recibió en la residencia presidencial a los parlamentarios europeos Evelyn Regner, Gabriel Mato y Esther Herranz García, y a la embajadora de la UE en Paraguay, Katja Afheldt, informó la Presidencia de la República en un comunicado.
El gobernante aseguró en la red social X que conversaron “sobre los lazos de cooperación y amistad que unen” a Paraguay y la UE.
Igualmente, dijo que coincidieron “en seguir impulsando proyectos conjuntos en inversión, innovación, educación y seguridad”, áreas a las que consideró “pilares” que fortalecen la relación entre Suramérica y Europa, aunque no mencionó en su publicación el acuerdo con los Veintisiete.
La visita de los eurodiputados, que se extenderá hasta este miércoles, busca “fortalecer las relaciones con Paraguay y brindar un impulso” al acuerdo de asociación entre ambos bloques, señaló la Embajada de la UE en Asunción en un comunicado.
La agenda de este miércoles de la delegación incluyó una reunión con el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.
El acuerdo entre el Mercosur y la UE fue validado en septiembre por la Comisión Europea y aún está pendiente de ser votado en el Parlamento y el Consejo Europeo.
Las negociaciones se cerraron en 2024 tras dos décadas de discusiones.
Una vez en vigor, el acuerdo de asociación dará origen a una zona de libre comercio para más de 700 millones de personas, con un producto interno bruto (PIB) combinado de 22 billones de dólares.
-
Políticahace 5 díasDepartamento de Justicia monitoreará las votaciones en California por mapas electorales
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasMás medidas contra la inmigración ilegal
-
EDITORIALhace 5 díasEl gobierno crea la crisis para justificar el extremismo
-
Culturahace 5 díasCarín León une su voz con Bon Jovi en versión bilingüe de “We Made It Look Easy”
-
Localeshace 5 días¡Adolescentes al volante!
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasExjuez latino de Chicago presidirá comisión para vigilar “excesos” de agentes migratorios
-
Culturahace 5 díasRoselyn Sánchez abre espacios al cine latino con su ópera prima ‘Diario, mujer y café’
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasEEUU destina 10.000 millones de dólares a la Marina para centros migratorios, según CNN

