Internacionales
Peña ratifica a Biden la visión compartida de EE.UU. y Paraguay sobre la democracia
Asunción, 26 nov (EFE).- El presidente paraguayo, Santiago Peña, ratificó este martes a su homólogo estadounidense, Joe Biden, la visión compartida de ambos países en favor de la democracia, luego de que el mandatario norteamericano le enviara una carta en la que consideró a Paraguay como “un socio importante”.
“Agradezco la gentileza del @POTUS (presidente Biden) que ratifica la visión compartida que tenemos ambos países en favor de la democracia hemisférica”, publicó Peña en la red social X.
En el mensaje, que adjunta una carta enviada por la Casa Blanca con fecha del 22 de noviembre de 2024, el presidente destacó la relación histórica entre ambas naciones y que seguirán trabajando “para consolidar esos valores y principios en la región”.
“Paraguay es un socio importante de Estados Unidos y sé que la relación entre nuestros países se fortalece cada día bajo su liderazgo”, expuso Biden en la misiva.
El mandatario destacó que fue “un placer” haber conocido a Peña en la reciente cumbre del G20, reunida en la brasileña Río de Janeiro, donde se concretó su primer encuentro desde que el líder paraguayo llegó al poder en agosto de 2023.
“Quiero agradecerle nuestra conversación en el G20 y me alegró que también pudiera asistir a la reunión que el Secretario (de Estado Antony) Blinken convocó al margen de la cumbre”, dijo Biden en referencia a las reuniones pactadas en Brasil sobre las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio en Venezuela y la crisis de seguridad que afronta Haití.
“Su apoyo a la democracia en Venezuela y a la seguridad en Haití es esencial y lo agradezco”, indicó.
Peña afirmó esta jornada en una conferencia de prensa desde el Archivo Nacional en Asunción que “Paraguay es amigo de Estados Unidos”, independientemente del partido al que pertenezca su presidente, ahora que Biden dejará la Casa Blanca tras el triunfo electoral de Donald Trump.
Manifestó además que están “muy entusiasmados con el inicio de una nueva administración” de Trump al admitir que los Gobiernos demócratas han sido más lejanos de los países latinoamericanos.
“Nosotros trabajamos muy de cerca con el Gobierno del presidente Biden, pero la realidad es que históricamente para los Gobiernos demócratas América Latina siempre ha sido una región más lejana que para los presidentes republicanos”, apuntó.

-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
FARÁNDULAhace 5 días
Cinco años sin el diseñador japonés Kenzo Takada
-
FARÁNDULAhace 4 días
Kate Winslet cumple 50 años
-
Clima y desastreshace 13 horas
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
DEPORTEShace 4 días
118-126. Los Magic logran una vigorosa remontada en Puerto Rico
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Ciudadana estadounidense es baleada en Chicago por agentes de la Patrulla Fronteriza
-
Culturahace 11 horas
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Localeshace 4 días
El rural que “engancha” y ofrece casas a dos euros para volver a ser hogares