Conecte con nosotros

INMIGRACIÓN

Periodista hispano está bajo riesgo de deportación

Su arresto se produjo en medio de la cobertura de una protesta

Publicado

en

Periodista hispano está bajo riesgo de deportación

Fuente: EFE/Independent en Español

Atlanta, GA.– La situación del periodista salvadoreño Mario Guevara, detenido desde junio en Georgia por autoridades de inmigración, se ha tornado crítica tras un fallo de la Junta de Apelaciones de Inmigración que reabrió un antiguo caso en su contra y ordenó su deportación a El Salvador.

Guevara, de 48 años, fue arrestado el 14 de junio en el condado de DeKalb, mientras transmitía en vivo una protesta en redes sociales. En las imágenes de su detención se le ve portando un chaleco con la palabra “PRENSA” y repitiendo a los oficiales que era miembro de los medios de comunicación.

Pese a que los cargos criminales en su contra fueron desestimados por fiscales locales, ICE lo mantuvo bajo custodia. Desde entonces, sus abogados denuncian que su encarcelamiento responde a una represalia por ejercer el periodismo, al documentar y transmitir operativos de inmigración y de cuerpos policiales.

El viernes, la Junta de Apelaciones de Inmigración emitió una decisión que, según la defensa, se basó en información errónea. El organismo concluyó que Guevara tiene una orden de deportación definitiva, aunque su caso de inmigración había sido cerrado administrativamente hace más de una década y él contaba con autorización para vivir y trabajar en Estados Unidos.

Anuncio

“Tememos que pueda ser deportado de forma inminente, aunque existen vías legales que deberían permitirle permanecer en el país”, explicó Scarlet Kim, abogada de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), quien recordó que Guevara tiene una petición pendiente de residencia a través de su hijo ciudadano estadounidense.

La defensa solicitó a un tribunal federal una audiencia de emergencia para frenar su expulsión.

 

Trayectoria y reconocimiento

Guevara huyó de El Salvador hace dos décadas y construyó una carrera en Atlanta como uno de los reporteros más seguidos de la prensa hispana. Trabajó en el diario Mundo Hispánico y, desde hace un año, dirige su propio medio digital, MG News, especializado en transmisiones en vivo desde operativos y protestas.

Con una camiseta roja y un celular en mano, se convirtió en un referente para miles de inmigrantes que seguían sus coberturas en busca de información sobre redadas y acciones del ICE.

Anuncio

El caso de Guevara ha encendido las alarmas entre organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes y de la libertad de prensa. Para muchos, su posible deportación representa un precedente peligroso sobre el hostigamiento a periodistas que documentan la actuación de las autoridades migratorias en Estados Unidos.

Ni ICE ni el Departamento de Seguridad Nacional respondieron a las solicitudes de comentarios de la prensa sobre el futuro inmediato del comunicador.

0
0

Trending