Conecte con nosotros

Cultura

Periodista hondureña Neida Sandoval presenta su libro inspirado en la memoria de su esposo

Publicado

en

La periodista Neida Sandoval posa durante una entrevista con EFE este sábado, en Tegucigalpa (Honduras). EFE/ Gustavo Amador

Tegucigalpa, 25 oct (EFE).- La periodista hondureña Neida Sandoval presentó este sábado en Tegucigalpa su libro ‘A solas conmigo’, que está inspirado en el dolor por la pérdida de su esposo, David Cochran, fallecido en 2022, y compuesto por 36 poemas que simbolizan sus años de matrimonio.

La periodista Neida Sandoval posa durante una entrevista con EFE este sábado, en Tegucigalpa (Honduras). EFE/ Gustavo Amador

El libro “es una descarga de emociones en un momento de una pérdida irreparable, la de mi esposo, David. Estuvimos casados 36 años y junto a sus cenizas empecé a descargar mi dolor escribiendo versos”, dijo Sandoval a EFE.

La periodista Neida Sandoval (c) posa en la presentación de su libro este sábado, en Tegucigalpa (Honduras). EFE/ Gustavo Amador

Sandoval, quien trabajó para las cadenas hispanas Univisión y Telemundo en Estados Unidos, donde ganó cinco premios nacionales Emmy, subrayó que en su libro escribió 36 versos que representan los 36 años que estuvo casada con Cochran, un exempleado del Departamento de Estado de Estados Unidos.

Sandoval y Cochran se casaron en Honduras en 1986 y un año después ella comenzó su carrera en la televisión en Estados Unidos.

De su esposo, señaló que la vio crecer en la televisión y que juntos desarrollaron una relación como pareja con muchas aventuras, que luego colapsó cuando sus hijos, los gemelos Aliene Aida y Abener David, tenían cuatro meses y medio de nacidos.

Cochran sufrió “derrames cerebrales, complicaciones cardiovasculares y así pasó 19 años de su vida”, relató Neida, quien además recordó que juntos criaron a sus hijos, con “él siempre luchando para estar de pie y estar bien, hasta que falleció un día cualquiera”.

“Entonces, aquí hay poemas al amor, al dolor, al agradecimiento, a mis hijos; hay poemas a mis padres, a mis hermanos, a esas personas que han sido constantes en mi vida. Hay un poema a Honduras, un poema a Dios que siempre ha estado presente en mi vida, y mis hijos escriben dos notas al final del libro que hablan de cómo ellos perciben ese primer dolor que han visto, porque nunca habían visto morir a nadie”, afirmó la periodista.

Anuncio

Neida también añadió que sus hijos plasmaron en el libro su percepción de haber crecido con su padre con dificultades de salud y haber compartido una vida familiar de la manera más normal posible.

Con 45 años de carrera periodística, Sandoval dijo que ahora trabaja de manera independiente y es creadora de contenidos en redes sociales, en las que difunde, entre otras cosas, más de 300 entrevistas para que inspiren a otras personas a que “conquisten sus sueños, que sigan creando, haciendo, soñando, materializando”.

En las redes también habla de las noticias que impactan en Estados Unidos, Honduras, América y el mundo, además de la vida, contando “anécdotas para inspirar a nuestra comunidad a seguir buscando ese sueño, a seguir viviendo con entusiasmo, con alegría y a perder los miedos”.

Natural de Minas de Oro, departamento de Comayagua, en el centro de Honduras, Sandoval anunció que seguirá escribiendo libros para compartir un poco sus experiencias como periodista con sus colegas de las nuevas generaciones y “honrar el legado de tantos pioneros del periodismo que han sido maestros para mí”.

Ese segundo libro ya lo empezó a escribir, indicó Sandoval, quien considera que las redes sociales atrapan a la gente y que muchos piensan que los medios escritos van a desaparecer.

Anuncio

“Creo que la esencia es el periodismo escrito y no podemos nosotros permitir que desaparezca, porque nosotros venimos de esa época. Es nuestra responsabilidad dejar ese legado y seguir inspirando a otros a que hagan lo mismo, a que escriban. Que escriban de lo que quieran, pero que escriban”, afirmó.

0
0

Trending