Crimen y Justicia
Periodista venezolana Longo será presentada en un tribunal antiterrorismo, dice sindicato
Caracas, 25 ago (EFE).- La oposición mayoritaria de Venezuela, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), condenó este domingo la detención de la periodista de espectáculos Carmela Longo, tras un «allanamiento» de su vivienda en Caracas, y exigió su «inmediata» liberación.
A través de la red social X, el bloque opositor denunció que en el país «se siguen persiguiendo y encarcelando a periodistas, coartando las libertades de prensa y expresión, que siguen siendo violadas» para «seguir ocultando la verdad que todos los venezolanos» conocen.
De esta forma, la PUD hace referencia a la «victoria» que asegura obtuvo su abanderado, Edmundo González Urrutia, en las presidenciales del 28 de julio, pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró ganador al mandatario Nicolás Maduro para un tercer sexenio consecutivo en el poder.
Según el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), el Ministerio Público (MP, Fiscalía) «acusaría de instigación al odio y terrorismo» a Longo, quien «será presentada» el próximo martes ante un tribunal antiterrorismo.
El sindicato denunció horas antes que agentes de la PNB «allanaron» la vivienda de la periodista, a quien luego «se llevaron» junto con su hijo, en un operativo durante el que los funcionarios tomaron «algunos equipos de computadora» y que se llevó a cabo cinco días después de su despido del diario nacional Últimas Noticias, afín al oficialismo.
Estas acciones fueron rechazadas por organizaciones no gubernamentales y dirigentes opositores, que denuncian una «represión» contra «la prensa libre» en el país.
Hasta el miércoles, el SNTP computaba seis periodistas detenidos luego de las presidenciales, tras las que se desató una crisis política -según dijo a EFE el secretario general de la unión, Marco Ruiz-, para un total de diez, incluidos los cuatro aprehendidos en los meses anteriores a los comicios, algunos durante la cobertura de las actividades de campaña.
Al menos cuatro, según el SNTP, han sido imputados por el delito de «terrorismo» tras ser detenidos durante las protestas contra el resultado electoral oficial.
A través de X, la gremial ha alertado de un «uso ilegal y arbitrario de las leyes antiterrorismo (…), especialmente contra los periodistas y reporteros gráficos detenidos durante las protestas postelectorales».

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Los 10 estados donde más detienen a migrantes en EE UU
-
Nacionaleshace 4 días
Juez bloqueó la cancelación del TPS para más de 520.000 haitianos
-
Localeshace 4 días
Cadena de cines con sede en Cary se declara en quiebra
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
México y Estados Unidos acuerdan reunión sobre seguridad y migración
-
Localeshace 4 días
Cuatro peatones fueron atropellados por un automóvil en Apex durante el espectáculo de drones del 4 de julio
-
Localeshace 20 horas
Carolina del Norte bajo el agua: Personas damnificadas, no hay electricidad y emergencia en algunos condados
-
Clima y desastreshace 20 horas
Más de 80 personas fueron rescatadas por inundaciones en Durham
-
Localeshace 16 horas
El condado de Orange abre un refugio de emergencia en respuesta a las inundaciones