Clima y desastres
Piden a la población limpiar escombros para facilitar la entrega de ayuda aérea en Jamaica
Kingston/San Juan, 2 nov (EFE).- La Fuerza de Defensa de Jamaica (JDF, en inglés) instó este domingo a los residentes de las comunidades más afectadas por el huracán Melissa a que colaboren en la limpieza de escombros en espacios abiertos de gran tamaño para permitir el aterrizaje de helicópteros con ayuda humanitaria.

La JDF citó campos de fútbol y centros comunitarios, entre otros grandes espacios abiertos, cuya limpieza “facilitará el aterrizaje seguro de los helicópteros que realizan misiones de búsqueda y rescate y entregan ayuda humanitaria”.

“La limpieza de estos espacios agilizará considerablemente la entrega de ayuda y garantizará que los equipos de búsqueda y rescate puedan operar con mayor eficacia”, indicó la JDF en un comunicado.
Suministros de primera necesidad fueron transportados por aire hoy a Westmoreland, una de las zonas del oeste más damnificadas por el huracán.
Debido a que varias zonas permanecen inaccesibles por carretera, “las operaciones aéreas se han vuelto cruciales para hacer llegar suministros de emergencia y asistencia médica a los residentes afectados”, destacó la JDF.
No obstante, la nota pidió a los residentes no correr riesgos innecesarios y extremar las precauciones durante las labores de limpieza, evitando los cables eléctricos caídos, las estructuras inestables y las zonas inundadas.
El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, se reunió hoy con socios regionales de la Agencia Caribeña para la Gestión de Emergencias por Desastres y el Banco de Desarrollo del Caribe para fortalecer la coordinación de los esfuerzos de recuperación tras el huracán Melissa.
Las conversaciones se centraron en movilizar el apoyo regional, reconstruir infraestructura resiliente y salvaguardar la salud pública, explicó Holness en sus redes sociales.
Sobre la salud, en especial la mental, el primer ministro dijo que el Ministerio de Salud continúa fortaleciendo esta área mediante la capacitación de más profesionales y la ampliación del acceso a los servicios.
“Tras el paso del huracán Melissa, sé que muchos jamaicanos se sienten abrumados emocional, mental y físicamente. La pérdida, la incertidumbre y el esfuerzo por volver a empezar pueden tener un gran impacto”, reconoció Holness.
“Quiero recordarles a todos que está bien no sentirse bien. Busquen apoyo, hablen con alguien de confianza y cuiden su bienestar mental mientras trabajamos juntos por la reconstrucción”, agregó.
Melissa, que tocó tierra en el oeste de Jamaica como un huracán de categoría 5, ha causado al menos 28 muertos en el país y devastadores daños en viviendas e infraestructura.
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasBloquean orden que obligaba a jefe migratorio de EEUU a informar de detenciones en Chicago
-
Clima y desastreshace 3 díasUna mujer sufre quemaduras al explotar secadora en una residencia en Bayamón
-
DEPORTEShace 23 horasOsasuna regresa al Tartiere con ganas de vencer a domicilio a un Oviedo herido
-
Economíahace 3 díasEl Aeropuerto JFK de Nueva York detiene operaciones temporalmente por cierre de Gobierno
-
Crimen y Justiciahace 3 díasEE.UU. ordena una prohibición temporal de vuelos en el este de Puerto Rico
-
Medio Ambientehace 23 horasEl Impenetrable, un ‘pulmón’ de Sudamérica amenazado por la ganadería y la deforestación
-
Economíahace 5 díasFin de extensión de permisos de empleo para migrantes causará despidos, según abogados
-
Localeshace 3 díasGanadores del Premio Latino Diamante fueron escogidos

