DEPORTES
Pogacar hace historia en la ‘Clásica de las hojas muertas’

Roma, 11 oct (EFE).- El esloveno Tadej Pogacar (UAE) firmó este sábado la enésima exhibición de su carrera y su quinta victoria consecutiva en el último monumento del año, ‘Il Lombardía’, una cita conocida como la ‘Clásica de las hojas muertas’ que dominó con un ataque a falta de 37km y que le coloca como el máximo ganador de este recorrido, igualado con el italiano Fausto Coppi.
Pogacar no se cansa de destripar marcas. Nadie había ganado antes que él cuatro veces este monumento lombardo. Y ya lleva cinco seguidos. Superó al italiano Alfredo Binda y se colocó en lo más alto de ganadores junto a Coppi, que consiguió alzar los brazos cinco veces entre 1946 y 1954. Es, además, el primer ciclista en ser podio en los 5 monumentos en una misma temporada.
Sumó a su estelar 2025 la última clásica de la temporada, su tercera de la temporada, la 119ª edición del viaje entre Como y Bérgamo de 241 con 4.400 metros de desnivel acumulado.
Antes, esta misma temporada, celebró éxitos en la Strade Bianche, el Tour de Flandes, la Flecha Valona, el Lieja-Bastoña-Lieja, la Critérium del Dauphiné, el Tour de Francia, el Campeonato Mundial en Ruta, el Campeonato Europeo en Ruta y la Tres Valles Varesinos.
Paró el crono en 5 horas, 45 minutos y 53 segundos, después de una carrera sin misterio, sin opción para el resto. Terminó solo, arropado por el público italiano en Bérgamo, que recibió a uno de los ciclistas más determinantes de la historia con casi 2 minutos de anticipación respecto al belga Remco Evenepoel (Soudal Quick Step) y más de 3 sobre el australiano Michael Storer (Tudor Pro Cycling), que completaron el podio.
Cumplió con su condición de favorito sin remordimientos. Esperó el momento adecuado para lanzar su ataque. En el último ascenso. Con 37km de margen. Como si peleara con niños. Con la seguridad de quien se sabe superior. De quien se sabe ganador antes de empezar.
El mexicano Isaac del Toro (UAE) entró quinto, mientras que el colombiano Egan Bernal (INEOS) fue octavo. Ion Izaguirre (COFIDIS) fue el primer español, con una décimo tercera posición.
Pello Bilbao, presente en una fuga que destrozó Simmons
No tembló en ningún momento el esloveno con la fuga inicial. Les dejó espacio en el rompe piernas clásico de esta prueba, con espacio en las subidas a Madonna del Ghisallo (8,8 km al 3,9%), a Roncola (9,4 km al 6,6% y con un tramo al 17%), a Berbenno (6,8 km al 4,6%), al Passo della Crocetta (11 km al 6,2%) y a Zambla Alta (9,8 km al 3,3%).
Ahí, entre los aventurados que intentaron dar la sorpresa, estuvo la mayor parte del recorrido el español Pello Bilbao (Bahrain-Victorious). También el inglés Thomas Pidcock (Q36.5 Pro Cycling), que dejó una de las imágenes de la jornada, colocándose en pleno descenso de la Madonna del Ghisallo la zapatilla que tuvo que cambiar tras ir al suelo unos metros antes.
Aunque el que finalmente se atrevió a intentarlo en solitario, antes que ninguno, fue el estadounidense Quinn Simmons (Lidl-Trek). Llegó a tener más de 1 minuto de ventaja sobre Bilbao y el resto del primer grupo perseguidor, con más de 3 minutos sobre Pogacar, instalado en ese momento en el pelotón, cerca del penúltimo ascenso, el de Zambla Alta (9,8 km. al 3.3%).
Exhibición de poderío de Pogacar
Fue la última subida que la carrera gozó de la tranquilidad que permite la presencia de Pogacar. Porque a falta de 40 km, a las puertas del Passo di Ganda (9,6 km al 7,1%), el último ascenso, Pogacar empezó a buscar espacio. Vació sus botellas. Se preparó para lo que todo el mundo esperada.
Aceleró como solo él sabe hacer. Empezó a ganar metros cuando le separaba más de 1 minutos sobre el líder, Simmons. Tan solo 4 km después, antes de coronar el ascenso, dio caza al estadounidense. Como si nada. Se puso líder en un abrir y cerrar de ojos y, claro, no lo dejó escapar. Ahí murió la carrera. Ahí certificó su tercer monumento de la temporada.
El descenso fue un trámite para Pogacar, aunque accidentado para el ecuatoriano Richard Carapaz (EF Education-Easy Post), que sufrió una caída en una de las curvas.
Se dio un baño de masas el esloveno entre el público bergamasco antes de alzar los brazos en solitario, una imagen que aunque habitual en los últimos años no deja de ser menos impresionante. Quinto ‘Il Lombardía’ en su palmarés. Todos seguidos. El que más tiene junto a Coppi. Tercer monumento en su poder en la temporada. Y otra exhibición más para el recuerdo.

-
Culturahace 3 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Clima y desastreshace 3 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Crimen y Justiciahace 22 horas
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Localeshace 3 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud
-
Culturahace 4 días
Pierre Cardin cierra la semana de la moda de París con su eclecticismo
-
FARÁNDULAhace 3 días
Gloria Estefan: cuando hay elecciones en EE.UU. paga los platos rotos el último inmigrante
-
Culturahace 3 días
La gira de Gloria Trevi llega en formato de serie documental en ‘La Trevi: Sin Filtro’
-
Economíahace 3 días
Las latinas siguen teniendo salarios más bajos en EEUU a pesar de logros universitarios