Internacionales
Por primera vez en casi 60 años un líder sirio habló en la ONU

NUEVA YORK.– En un hecho histórico, el presidente de Siria, Ahmed al-Sharaa, se convirtió ayer en el primer líder de ese país que habla ante la Asamblea General de la ONU en casi 60 años.
En su discurso, Al-Sharaa afirmó que Siria está regresando a la comunidad internacional después de seis décadas de una dictadura que mató a un millón de personas.
“Siria está recuperando su lugar legítimo entre las naciones del mundo”, afirmó Al-Sharaa en la reunión anual de líderes mundiales.
El último jefe del Estado sirio que habló en las Naciones Unidas fue Noureddine Attasi en 1967, poco después de la guerra árabe-israelí, durante la cual Damasco perdió el control de los Altos del Golán que Israel luego se anexó en 1981.
La dinastía autocrática y represiva de 50 años de la familia Al-Assad colapsó abruptamente en diciembre, cuando el entonces presidente Bashar al-Assad fue derrocado en una ofensiva insurgente relámpago liderada por Al-Sharaa. La caída puso fin a casi 14 años de guerra civil.
En su discurso, Al-Sharaa criticó también a Israel por no detener las amenazas a su país desde la caída de Al-Assad, y añadió que sus políticas “contradicen el apoyo de la comunidad internacional a Siria y su pueblo”, lo que pone en peligro la región.
Hasta hace apenas unos meses, Estados Unidos ofrecía una recompensa de 10 millones de dólares a quien diera información sobre el paradero de Al-Sharaa, fundador de la ya desaparecida filial siria de Al-Qaeda. Al frente de esa organización designada como terrorista por Washington y el Consejo de Seguridad de la ONU, bajo el nombre de guerra Abu Mohamed al-Golani encabezó el grupo islamista Frente al-Nusra, que posteriormente sería reconvertido al Organismo de Liberación del Levante (HTS, en árabe) tras romper vínculos con Al-Qaeda.
Pero a Al-Sharaa le bastó con derrocar en diciembre pasado a Al-Assad para reparar su imagen. A mediados de mayo, durante una reunión con los líderes del Consejo de Cooperación del Golfo en Arabia Saudita, y por mediación del príncipe Mohamed ben Salman, Al-Sharaa se reunió incluso con el presidente norteamericano Donald Trump.
El mandatario se congratuló de que su país haya abierto un “nuevo capítulo próspero” tras ser gobernado durante décadas por el régimen “injusto” de los Al-Assad, al que acusó de perpetrar unos 200 ataques químicos durante el conflicto, de utilizar formas de tortura “abominables”.
Al-Sharaa también se comprometió a llevar ante la justicia a todos los implicados en las masacres que aún sufre su país. “Hemos formado comisiones para esclarecer los hechos y hemos dado acceso a las misiones de investigación de la ONU”, señaló en referencia alas matanza sin ter confesionales, y prometió erradicar el sectarismo en el país.
Más allá de las críticas a Israel, se han estado llevando a cabo negociaciones para un acuerdo de seguridad que Al-Sharaa ha dicho que espera que traiga un retiro de las fuerzas israelíes y un regreso a un acuerdo de separación de 1974.
Al-Sharaa expresó la semana pasada que un acuerdo podría alcanzarse en cuestión de días, pero el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, les restó importancia a las probabilidades de un avance.
De todas maneras, en declaraciones a la prensa, el enviado especial de Estados Unidos para Siria, Tom Barrack, dijo que Siria e Israel están a punto de alcanzar un acuerdo de “des escala da” por el que Israel detendrásus ataques y Siria se compro meterá ano mover maquinaria pesada cerca de la frontera israelí.

-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Periodista hispano está bajo riesgo de deportación
-
Localeshace 3 días
Un fallecido dejo un terrible accidente en Cary
-
Nacionaleshace 3 días
Trump ironiza que no hay “barcos” cerca de Venezuela: “Ya no están entrando drogas”
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
¡Que viva Guatemala!
-
Internacionaleshace 3 días
México confirma caso de gusano barrenador del Nuevo Mundo en Nuevo León
-
FARÁNDULAhace 3 días
ExMiss Universo anunció su nuevo embarazo
-
Localeshace 2 días
Honran a la Sociedad de Profesionales Hispanos
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Restituyen examen de naturalización de 2020