NOTICIAS
Conecte con nosotros

INMIGRACIÓN

¿Por qué hay tanta confusión sobre la extensión del TPS 2021 para los venezolanos?

Publicado

en

El Nacional.- La incertidumbre entre miles de venezolanos en Estados Unidos sobre la continuidad del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) ha crecido en las últimas semanas, especialmente debido a información cruzada que se ha publicado en redes sociales y en medios de comunicación. Ante esto, el abogado experto en inmigración Víctor Badell aclaró que los beneficiarios del permiso otorgado en 2021 no han perdido su estatus y que, de hecho, siguen amparados automáticamente por la ley federal.

En una entrevista concedida a El Nacional, el experto aseguró que para quienes recibieron el TPS otorgado en 2021, la extensión es automática por ley y no depende de un anuncio formal del gobierno actual de Donald Trump.

“En el Immigration and Nationality Act 244 (b)(3)(C). Eso está en el Código de los Estados Unidos en el 1254a (c)(3)(C). Se establece muy claro que, por lo menos 60 días antes del vencimiento de un TPS, el gobierno debe pronunciarse sobre si lo va a extender, si lo va a terminar, etc. Si no lo hace, la ley prevé una extensión automática por seis meses. No tienen que decir nada. Es automático, de ley”, afirmó.

La aclaratoria surge luego de que algunos voceros de venezolanos en Estados Unidos, como es el caso de Adelys Ferro, directora del Venezuelan American Caucus, afirmaron que hasta que la página oficial del TPS para Venezuela no sea actualizada no hay razones para creer en una extensión automática.

¿Por qué la extensión del TPS para venezolanos de 2021 es automática?

Badell explicó que la norma busca proteger a los beneficiarios frente a decisiones abruptas. El gobierno, para terminar un TPS, debe justificar con un informe serio que las condiciones que motivaron su otorgamiento han cambiado de manera sustancial.

Anuncio

En el caso venezolano, el abogado recordó que las causas que dieron origen al beneficio en 2021 son múltiples: crisis económica, colapso del sistema de salud, inseguridad generalizada y deterioro institucional. “No se puede decir de la noche a la mañana que esas condiciones han mejorado”, aseguró.

“En febrero no hubo informe del Departamento de Estado, ni análisis de expertos en salud, economía o seguridad. Nada. La pretendida terminación solo hablaba del TPS otorgado en 2023, no del 2021. Para el grupo de 2021, el gobierno estaba obligado a pronunciarse antes de septiembre y no lo hizo. Eso activa la extensión automática”, reiteró.

0
0

Trending