Economía
Powell confirmará ante el Congreso de EEUU que habrá una bajada de tipos este año
Washington, 6 mar (EFE).- El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, confirmará este miércoles ante el Congreso estadounidense que habrá una bajada de tipos de interés en algún momento de este año, cuando el regulador esté todavía más seguro de que la inflación no vuelve a subir.
“Creemos que nuestra tasa de política probablemente esté en su punto máximo durante este ciclo de ajuste. Si la economía evoluciona en términos generales como se espera, probablemente será apropiado comenzar a reducir los tipos en algún momento de este año”, afirma el presidente en el discurso que hoy pronunciará y que fue publicado antes en la web de la Fed.
Como debe hacer por mandato cada seis meses, Powell se presentará hoy y mañana en los comités de servicios financieros de las dos Cámaras para explicar las últimas decisiones sobre política monetaria del banco central estadounidense. Hoy lo hará ante la Cámara de Representantes y mañana ante el Senado.
En su discurso inicial Powell se mantendrá fiel al discurso del regulador, que ha mantenido sin cambios los tipos desde su reunión de julio de 2023, en la horquilla del 5,25 % y el 5,5 %, su máximo nivel desde 2001. Todo ello tras once subidas llevadas a cabo desde marzo de 2022 para controlar la inflación, que llegó a superar el 9 % en el verano de aquel año.
Habrá que ver si se sale algo del guion en la ronda de preguntas que le harán los congresistas estadounidenses, unas palabras que los mercados esperan con incertidumbre por si ofrece alguna pista más concreta sobre cuándo empezarán a bajar los tipos.
“Seguimos comprometidos a reducir la inflación a nuestra meta del 2 % y a mantener bien ancladas las expectativas de inflación a largo plazo. Restaurar la estabilidad de precios es esencial para sentar las bases para lograr el máximo empleo y precios estables en el largo plazo”, afirma Powell en el discurso.
Y es que, reconoce, “las perspectivas económicas son inciertas” y “el progreso continuo” de la inflación “no está asegurado” todavía.
La inflación alcanzó su máximo del 9,1 % en junio de 2022 y desde entonces ha ido bajando poco a poco hasta el 3,1 % registrado en enero, el último dato conocido.
Para considerar cualquier ajuste, se tendrán en cuenta los datos económicos entrantes, la evolución de las perspectivas económicas y el equilibrio de riesgos entre bajarlos demasiado pronto y hacerlo demasiado tarde.

-
Localeshace 2 días
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 3 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
Internacionaleshace 2 días
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
DEPORTEShace 3 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
Internacionaleshace 2 días
Carlos alista la diplomacia real para Trump en otra inédita visita de Estado
-
Localeshace 3 días
Identifican a sospechoso del tiroteo de fútbol americano en la escuela secundaria de Edgecombe
-
Internacionaleshace 2 días
La ultraderecha triplica el voto en un estado y le envía un mensaje a Merz