Política
Presidenta de Perú dice que terminará mandato «con las manos limpias y la frente en alto»
Lima, 31 oct (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó este jueves que terminará su mandato, el 28 de julio de 2026, «con las manos limpias, la frente en alto y por la puerta grande».
«Ingresamos a Palacio de Gobierno el 7 de diciembre del 2022 con las manos limpias y así nos iremos el 28 de julio del 2026», sostuvo la mandataria durante la presentación de un programa de empleo temporal en la región selvática de San Martín.
La gobernante cuenta actualmente con un 93 % de rechazo ciudadano, según las últimas encuestas, y es investigada de manera preliminar por la Fiscalía por presuntos actos de corrupción que incluyen el uso de relojes y joyas de lujo no declaradas, así como la fuga de Vladimir Cerrón, el líder del partido marxista en el que ella militó hasta 2022.
Boluarte sostuvo que en su gestión ha trabajado «incansablemente», desde el primer día, «para sacar adelante» a su país en medio de una crisis económica y social que se generó a partir del fallido intento de golpe de Estado que protagonizó Pedro Castillo, de quien era vicepresidenta.
«Recibimos un país con una economía severamente golpeada, sin obras, sin colegios, sin hospitales; además, enfrentando el alza del dólar, del petróleo, del aceite y del pollo», comentó.
Añadió que, en la actualidad, «esa situación ha cambiado» y que ahora «las madres peruanas pueden ir al mercado con la tranquilidad de saber que los precios se mantienen estables, pues el Perú tiene la inflación más baja de la región».
«Somos un gobierno de hechos y no de falsas esperanzas», dijo.
La mandataria también aseguró que seguirá trabajando en el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, que es la principal exigencia que hacen los peruanos a sus autoridades, en medio del incremento del embate de la delincuencia y el crimen organizado en el país.
«Afirmo con convicción que ni la delincuencia ni el crimen organizado nos vencerán. Juntos, hombres y mujeres de bien, y nuestra Policía Nacional, daremos una lucha decidida contra los delincuentes», enfatizó.
Boluarte señaló, por otra parte, que el programa que presentó, denominado ‘Llamkasum Perú’, permitirá crear un total de 6.000 empleos temporales tan solo en San Martín, como resultado de «115 actividades de intervención inmediata, financiadas con cerca de 23 millones de soles (6,1 millones de dólares o 5,6 millones de euros)».
A nivel nacional, acotó, la meta del Gobierno es alcanzar más de 138.000 intervenciones al cierre de 2024, con una financiación que supera las 2.600 iniciativas, respaldadas por unos 527 millones de soles.
«Eso es generar empleo, inclusión y mayores oportunidades, que son algunos de los objetivos primordiales que nos propusimos al asumir el gobierno de manera responsable», concluyó.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Los 10 estados donde más detienen a migrantes en EE UU
-
Nacionaleshace 4 días
Juez bloqueó la cancelación del TPS para más de 520.000 haitianos
-
Localeshace 4 días
Cadena de cines con sede en Cary se declara en quiebra
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
México y Estados Unidos acuerdan reunión sobre seguridad y migración
-
Localeshace 4 días
Cuatro peatones fueron atropellados por un automóvil en Apex durante el espectáculo de drones del 4 de julio
-
Localeshace 14 horas
Carolina del Norte bajo el agua: Personas damnificadas, no hay electricidad y emergencia en algunos condados
-
Clima y desastreshace 13 horas
Más de 80 personas fueron rescatadas por inundaciones en Durham
-
Localeshace 10 horas
El condado de Orange abre un refugio de emergencia en respuesta a las inundaciones