Conecte con nosotros

Economía

Príncipe heredero saudí anuncia inversiones de hasta casi 1 billón de dólares en EE.UU.

Publicado

en

El príncipe heredero de Aradia Saudí, Mohamed bin Salmán, junto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/Nathan Howard

Washington, 18 nov (EFE).- El príncipe heredero de Aradia Saudí, Mohamed bin Salmán, anunció este martes que su país se comprometerá a aumentar la inversión en Estados Unidos en hasta casi 1 billón de dólares en áreas como la tecnología y la inteligencia artificial (IA).

“Vamos a anunciar el aumento de los 600.000 millones (ya comprometidos con EE.UU.) a casi 1 billón de dólares para inversión, inversión real y oportunidad real en muchas áreas, entre ellas en tecnología, en IA”, adelantó Bin Salmán durante una reunión con el presidente estadounidense, Donald Trump, en el Despacho Oval.

Al comienzo del encuentro, un sonriente Trump ya había agradecido al príncipe heredero saudí el compromiso de inversión multimillonario anunciado durante la visita del mandatario a Riad en mayo pasado.

“Como es mi amigo, quizá lo convierta en un billón, pero tengo que convencerlo”, bromeó con un gesto hacia el líder árabe.

“Creo en el futuro de los Estados Unidos”, dijo por su parte Bin Salmán, recibido este martes en la Casa Blanca con los máximos honores reservados a las visitas de Estado.

Anuncio

Trump insistió en la cercanía con Arabia Saudí e incluso defendió al príncipe heredero frente a las acusaciones de la CIA que lo señalan como responsable del asesinato en 2018 del columnista de The Washington Post Jamal Khashoggi.

“Deben entender que este es un gran aliado, simplemente por el hecho de que estén haciendo esto ahora. No sabía que estaba impulsando la propuesta del billón (en las inversiones saudíes a EE.UU.), él no me lo adelantó”, afirmó el republicano.

La visita del príncipe heredero saudí a Washington, la primera en más de siete años, se produce después del viaje de Trump a la capital del país árabe en mayo, donde se anunciaron inversiones saudíes en Estados Unidos por valor de 600.000 millones de dólares.

Se espera que en la reunión de este martes, se concreten algunas de las inversiones ya anunciadas, se avance en la cooperación en energía nuclear con fines civiles y se cierren posibles ventas de armamento.

Bin Salmán desea que Washington autorice la venta a su país de los F-35, los aviones de combate furtivos más avanzados del mundo, fabricados exclusivamente por Estados Unidos y cuya transferencia Trump ya ha adelantado que respaldará.

Anuncio

Por su parte, Trump busca presionar a Bin Salmán para que su país se una a los Acuerdos de Abraham, impulsados en el primer mandato del republicano para normalizar las relaciones entre Israel y los países árabes, a pesar de que Arabia Saudí ha dejado claro que no lo hará sin que exista antes una vía creíble e irreversible para la creación de un Estado palestino.

0
0

Trending