Conecte con nosotros

Política

Quién es el nuevo socio de coalición que permitirá al PLD de Japón mantener su hegemonía

Publicado

en

Foto de archivo de la presidenta del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD), la conservadora Sanae Takaichi. EFE/YUICHI YAMAZAKI / POOL

Tokio, 21 oct (EFE).- El opositor Partido de la Innovación de Japón (Ishin) ha forjado una histórica alianza con el gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) para lograr que la presidenta de esta última formación, la conservadora Sanae Takaichi, se convierta este martes en la primera mujer en dirigir el país en un voto ante el Parlamento que se da por prácticamente asegurado.

Establecido formalmente en 2016, el minoritario Ishin se originó a partir del Partido de la Innovación de Osaka, una formación regional de esa metrópolis del oeste japonés, la tercera mayor ciudad del país, en su salto a la política nacional.

La retirada de Komeito, socio del PLD desde hacía más de 26 años a raíz de la elección de Takaichi como líder de la formación gobernante este mes, eliminó un obstáculo entre el PLD e Ishin.

Muchos legisladores de Ishin son de corte conservador y comparten afinidad ideológica con Takaichi, referente del ala dura del PLD.

Dirigido por el actual gobernador de Osaka, Hirofumi Yoshimura, junto a Fumitake Fujita, la formación ha heredado de sus raíces regionales la petición de designar a Osaka como una ‘segunda capital’, en virtud de la que pide que se le transfiera parte de los ingresos fiscales del Gobierno central y algunas de las funciones de la Dieta (el Parlamento nacional) y de organismos gubernamentales.

Anuncio

Takaichi se ha mostrado favorable a establecer un sistema de respaldo para las funciones de gestión de crisis de la capital, aunque aún está por ver cómo termina implementándose este asunto.

Sus exigencias

El acuerdo de coalición contempla 12 puntos que recogen las principales exigencias de Ishin, entre las que también destaca una reducción de 50 escaños en la Dieta, en torno a un 10 % del total.

Es probable que Takaichi acceda a ello, coinciden analistas como el profesor Jeffrey J. Hall, especialista en estudios japoneses en la Univeridad de Estudios Internacionales de Kanda. Se espera que el recorte regaiga principalmente en distritos rurales conocidos por ser bastiones del PLD, lo que a la larga podría perjudicar al partido en elecciones.

Otras cuestiones contemplan implementar una reducción de las primas del seguro social, un proyecto para el que Ishin ya dio su apoyo a la Administración del primer ministro saliente, Shigeru Ishiba, y Komeito, o reducir el impuesto al consumo de los productos alimenticios durante dos años para amortiguar el impacto de la inflación.

Anuncio

El punto donde podrían surgir mayores fricciones es el deseo de Ishin de prohibir las donaciones corporativas y grupales a partidos políticos.

El PLD ya ha rechazado proposiciones similares anteriormente, pero su nuevo socio lo considera fundamental a raíz de las irregularidades de financiación en el seno del partido gobernante que mermaron su popularidad y un factor en su pérdida de la mayoría parlamentaria.

Una coalición en la distancia

Ishin planea de momento limitarse a actuar fuera del Gabinete. Takaichi se ha mostrado abierta a designar ministro a algunos de sus miembros, pero el partido prefiere una aproximación cautelosa a la coalición, aunque ha propuesto nombrar a Takashi Endo, presidente del Comité de Asuntos de la Dieta, como asesor de la nueva primera ministra.

El origen regional de Ishin ha hecho, además, que su breve historia este plagada de ‘rebeliones’ y cambios de poder a nivel interno, por lo que existen dudas de que pueda garantizar una gestión fluida dentro de la coalición gobernante.

Anuncio
0
0

Trending