Crimen y Justicia
«Quien trate de separar Taiwán y China acabará autodestruido», advierte el ministro de Defensa chino
Bangkok, 2 jun (EFE).- El ministro de Defensa chino, Dong Jun, advirtió este domingo de que los «separatistas taiwaneses» y las «fuerzas extranjeras» que impulsan hacia la independencia de Taiwán con respecto a China terminarán «autodestruidos».
«Lo que hacen es promover la independencia de Taiwán en un intento de contener a China. Son acciones maliciosas que están llevando a Taiwán a una situación de peligro», apuntó Dong durante un discurso en Singapur donde participa en el foro de seguridad Diálogo Shangri-La.
«Estamos comprometidos a una reunificación pacífica, pero la situación está siendo constantemente erosionada por separatistas y fuerzas extranjeras», remarcó Dong sin citar a Estados Unidos.
China y EE.UU. mantienen diferencias respecto a la autonomía y estatus de Taiwán, que Pekín considera una provincia rebelde que no descarta invadir, mientras que Estados Unidos se muestra comprometido a defender su autonomía.
El Ejército chino realizó en mayo unas grandes maniobras militares por tierra y aire que prácticamente rodearon a la antigua Formosa, acciones condenadas tanto dentro como fuera de Taiwán.
Dong, quien se reunió el viernes con su homólogo estadounidense, Lloyd Austin, en paralelo al foro de defensa en la ciudad-Estado asiática, aseguró que fuerzas extranjeras «interfieren» a través de leyes y la venta de armas, así como mantienen «contactos oficiales ilegales».
Mientras que acusó al gobernante Partido Progresista Democrático, que se impuso en las elecciones de mayo, de «borrar» la identidad china de Taiwán y «cortar los lazos históricos, sociales y culturales» con Pekín.
«El peligro de la división nacional está ahí (…) China actuará de manera resolutiva para evitar cualquier intento de independencia», remarcó el militar chino.
Otro de los temas candentes, donde Pekín y Washington también tienen posiciones enfrentadas, es la creciente tensión soberanista en el mar de China Meridional entre China y algunos países del Sudeste Asiático, entre ellos Filipinas.
Durante su intervención, Dong señaló que «algunos países» están divulgando «falsos relatos» en el citado mar y desplegando misiles de manera ilegal en la región, aunque sin mencionar expresamente a Filipinas y EE.UU..
«Algunas potencias incrementan su presencia en el área (del mar de China Meridional). ¿Cual es el cometido? ¿Vienen a mantener la paz o a agitar problemas?», comentó el ministro, en referencia velada a la mayor colaboración entre Manila y Washington, que en 2023 acordaron ampliar el número de bases estadounidenses en el país asiático.
Dong además aseguró que China nunca ha usado la fuerza, a pesar de que buques chinos han disparado en varias ocasiones con cañones de agua contra barcos filipinos en aguas disputadas en el mar de China Meridional, tal y como mostraron las imágenes divulgadas por Manila.

-
Internacionaleshace 1 día
Argentina decretó siete días de duelo nacional
-
Nacionaleshace 1 día
Donald Trump expresó sus condolencias por la muerte de Francisco: “Que Dios lo bendiga”
-
Internacionaleshace 1 día
El Papa Francisco: De Buenos Aires al Vaticano, una vida de servicio y humildad
-
Internacionaleshace 1 día
Falleció el Papa Francisco
-
Internacionaleshace 20 horas
Por qué el papa Francisco nunca volvió a la Argentina
-
Internacionaleshace 21 horas
El Vaticano confirmó que el papa Francisco murió tras sufrir un derrame cerebral
-
DEPORTEShace 19 horas
Charlotte FC blanquea a San Diego FC 3-0 el pasado sábado jugando como anfitrión
-
DEPORTEShace 17 horas
NC Courage pierden por 1-0 contra Bay FC en Cary