DEPORTES
Rahm, una temporada de éxitos colectivos y de sequía de títulos en torneos

Madrid, 15 oct (EFE).- El golfista español Jon Rahm ha decidido dar descanso a su bolsa de palos al no prever su participación en competiciones hasta febrero del próximo año, por lo que, salvo cambio de planes, pone punto final a una temporada atípica en la que no ha conseguido ningún título en un torneo a nivel individual por primera vez desde 2017, su primer año completo como profesional.
El último que alzó fue el de Chicago en septiembre de 2024 y desde entonces, mantiene una sequía que se prolongará hasta la próxima campaña.
Sí ha saboreado el éxito en el LIV, el circuito en el que ingresó el pasado curso generando un terremoto en el mundo del golf, donde logró el doblete de volver a ganar la general individual en su pulso con el chileno Joaquín Niemann, pero sin adjudicarse ninguna de las trece pruebas, y la de equipos, el Legión XIII.
La guinda fue la Copa Ryder conquistada por Europa ante Estados Unidos en la ‘batalla’ de Nueva York en septiembre, su tercer título en la competición más prestigiosa del golf.
Con estos mimbres, Rahm, que el 10 de noviembre cumplirá 31 años, se ha puesto como nota final del curso un siete después de finalizar su presencia el pasado domingo en el Abierto de España, que era su última bala para romper la sequía de trofeos individuales.
En sus dos temporadas en el LIV, el exnúmero uno del mundo solo ha conquistado dos títulos -Reino Unido y Chicago-, ambos en 2024, aunque en todos, salvo uno, alcanzó el top diez y en dos de este año, Indianapolis y Chicago, cedió la victoria en el desempate.
Su actuación en los cuatro grandes tampoco ha sido brillante, aunque en dos concluyó entre en los diez primeros: Augusta (puesto 14), Campeonato de la PGA (8), Abierto de Estados Unidos (7) y Abierto Británico (34).
“No siento que no haya ganado nada”, alegó el jugador vizcaíno el domingo para sacudirse la presión que supone no haber obtenido ningún torneo desde 2017.
El triunfo en la Ryder ha sido, según ha confesado, el mayor hito de su carrera a nivel emotivo por lo que supuso ganar en territorio estadounidense en un ambiente muy hostil.
En cambio, el ganador del Abierto de Estados Unidos en 2021 y del Masters de Augusta en 2023 no ha escondido que este curso le ha dejado un sabor agridulce, como relató cuando le preguntaron si su hijo mayor, Kepa, de cuatro años, sigue sus torneos.
“Cuando viajo y tengo tres semanas fuera, le digo: ‘vamos a ver si puedo ganar un trofeo’. Y cada vez que vuelvo a casa de entrenar me dice ‘¿has ganado un trofeo?’, ‘Hoy no, nada’, y la verdad es que este año ha sido duro que me pregunte tanto porque no ha llegado nada individual”, lamentó Rahm.
También en junio admitió que con “mucho gusto cambiaría los top diez por más victorias”, al ser el palmarés lo que hace grande la leyenda del catalogado como mejor jugador español desde el fallecido Severiano Ballesteros.
El de Barrika ha dejado un pequeño resquicio que le daría aún opción de acabar este año con el mal fario.
Sería en noviembre, cuando se disputan las dos últimas citas del circuito europeo en Abu Dabi y Dubái, en la gran final, en los que tendría garantizada su presencia como miembro del equipo ganador de la Copa Ryder.
“Ya veré, pero seguramente no”, zanjó Rahm, quien planea posponer su regreso a comienzos de febrero, cuando empieza el LIV, lo que supondría estar tres meses y medio fuera de la competición.
En su cabeza está encarar una pretemporada larga y estar en su residencia de Scottsdale, en Arizona (EE.UU.), junto con su esposa, Kelly, y sus tres hijos.
“Si veo que es demasiado, igual no lo hago el año que viene, pero tengo ganas”, justificó Rahm su largo parón.
Este año, empezó a competir en el ‘Clásico del Desierto’ en Dubái en enero, pero en 2026 su idea es estrenarse en Riad (Arabia Saudí) el 5 de febrero, la primera prueba del LIV, y participar más en los torneos de septiembre y octubre del circuito europeo.
Lo que ha garantizado ya es que repetirá en el Abierto de España del próximo año en octubre: “Siempre significará más que un campeonato. Es parte de quien soy. Cada vez que juego, siento la historia, el apoyo y el orgullo de representar a España. Es algo que nunca daré por sentado”.
A pesar de la falta de títulos, Rahm ha sostenido en las últimas semanas que está contento con el juego que ha desplegado en la mayor parte del año, si bien reconoce que algunos errores le han penalizado a la hora de rematar los torneos.
Desde el punto de vista económico, el golfista vasco le ha sacado un suculento partido a su experiencia en el LIV.
En dos años, acumula unos 70 millones de dólares (60 millones de euros), entre los ingresos por torneos individuales -unos 65, incluyendo los bonus de 18 millones por ganar la general en cada uno de los cursos- y por equipos con Legión XIII.
Carlos Pérez Gil

-
Crimen y Justiciahace 5 días
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Clima y desastreshace 4 días
Al menos 19 desaparecidos y varios muertos por una explosión en fábrica de bombas en EEUU
-
Culturahace 5 días
Charly García, Sting, Gusttavo Lima, Luis Fonsi y Bomba Estéreo, en los estrenos semanales
-
Clima y desastreshace 19 horas
Evacúan más de 100 viviendas en acaudalada zona de Los Ángeles por riesgo de inundación
-
Nacionaleshace 5 días
La Casa Blanca anuncia que han comenzado los despidos por el cierre de Gobierno
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Autoridades confirman el asesinato del cantante y modelo argentino Fede Dorcaz en México
-
Culturahace 5 días
Polémica en redes sobre el parecido entre canciones de Taylor Swift y Luis Miguel
-
Culturahace 5 días
Obama felicita a Machado y llama a seguir su ejemplo en “defensa” de la democracia