NOTICIAS
Conecte con nosotros

Locales

Realizaron foro “Pregunte al Doc” en español

El encuentro entre agentes del condado de Wake, expertos médicos, socios comunitarios y la Ventanilla de Salud del ente diplomático mexicano fue el 26 de marzo

Publicado

en

Raleigh, N.C., 2 de abril e 2025- El foro comunitario en español «Pregunte al Doc» se realizó con éxito en las afueras del Consulado General de México en Raleigh, el pasado miércoles 26 de marzo, a partir de las 11 a.m.

La comunidad tuvo la oportunidad de preguntar de manera directa y cercana a especialistas en medicina general y de salud mental sus dudas acerca de cómo tener acceso a atención primaria, de urgencia y de emergencia gratis o a bajo costo.

Los temas que se abordaron con mayor énfasis fueron los índices de diabetes, hipertensión y los servicios de salud mental.

También remarcaron la importancia de la prevención, como la acción inteligente que impediría el avance o la detección temprana de enfermedades.

Bajo la conducción de María Sánchez, de El Centro Hispano, los siguientes expertos hicieron reflexiones, compartieron historias y respondieron las preguntas:

Anuncio

– Dr. Edwin Burkett, MD, Alliance Medical Ministries  

– Claudia Rivera, BSN, RN, Salud Pública del Condado de Wake  

– Adriana Guerra, RN, Salud Pública del Condado de Wake  

– Vanessa Valencia, FNP, Urban Ministries/Open Door  

Explicaron la diferencia entre atención primaria, urgencias y emergencias, y hablaron de la importancia de que los padres de niños escolarizados encuentren en las enfermeras y consejeros de las escuelas unos aliados de primera línea para conducir los diagnósticos y desafíos de salud mental de sus hijos.

Anuncio

Esta iniciativa de equidad en salud del condado de Wake fue liderada por HealthLit4Wake, en colaboración con El Centro Hispano, el Consulado de México y la Ventanilla de Salud.

Giró en torno a la siguiente idea principal: Cómo navegar la atención primaria de salud.

Se proveyó a los asistentes una orientación médica crucial acerca de lo que es accesible para la comunidad hispanohablante del condado de Wake, sin importar su estatus migratorio.

«Estos foros son un paso importante para garantizar que todos los residentes, sin importar su idioma o antecedentes, tengan acceso a la información y los recursos necesarios para mantenerse saludables,» dijo Cheryl Stallings, comisionada del condado de Wake. 

«Al organizar sesiones en distintos lugares y en varios idiomas, estamos eliminando barreras y haciendo que los servicios del condado sean más inclusivos”, agregó. 

Anuncio

La serie de foros comunitarios “Pregunte al Doc” se estará desarrollando en inglés, español y árabe. Continuará a lo largo del año con debates dirigidos por expertos en estos idiomas sobre los temas que más importan a los residentes del condado de Wake. 

Los siguientes que están programados para abril son:

-Estrés crónico.

Sábado, 12 de abril

12 p.m. – 1:30 p.m.  

Anuncio

Feria Anual de Salud de WellCare (1100 Raleigh Blvd., Raleigh).

-Nutrición y salud mental 

Sábado, 19 de abril 

12 p.m. – 1 p.m. (sesión en árabe)

1 p.m. – 2 p.m. (sesión en inglés) 

Anuncio

Muslim Youth and Community Center (5017 Deah Way, Raleigh).

0
0

Trending