Ciencia y Tecnología
Rectores iberoamericanos apuestan por la movilidad como primer paso hacia la homologación
Valencia (España), 11 oct (EFE).- Rectores de universidades iberoamericanas lamentaron «los pocos avances» logrados en la homologación de títulos, a pesar de los años que llevan hablando de esta cuestión, y abogaron por ir dando ya algunos pasos, como favorecer la movilidad de estudiantes, promoviendo un Erasmus iberoamericano.
Así lo pusieron de manifiesto los máximos responsables de universidades españolas, argentinas y portuguesas en la mesa ‘Visión de las Universidades Iberoamericanas ante un mundo en cambio’, celebrada en el marco de la conferencia iberoamericana de ministros de Ciencia e Innovación, que se desarrolla entre el jueves y este viernes en Valencia (este).
Todos ellos consideraron que la homologación de títulos en el espacio iberoamericano es «uno de los grandes desafíos», pero reconocieron que los pasos son «muy lentos», pues primero es necesario que haya una armonización de los estándares de educación, como ya ocurrió hace años en Europa.
«No podemos hablar de reconocimiento de títulos si no trabajamos la base de armonizar los estándares de educación», manifestó la rectora de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y delegada de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) para asuntos europeos, Amaya Mendikoetxea, quien señaló que el sistema de educación superior de Latinoamérica «es muy heterogéneo».
Le dio la razón el rector de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), Jhon Boretto, quien dijo que los procesos de integración «son muy bajos» entre las universidades latinoamericanas, donde hay «muchas diferencias en los formatos de las carreras».
Boretto consideró que el trabajo inicial es de las universidades latinas, que deben «vencer ciertas culturas internas» para avanzar en este ámbito, y ha considerado que impulsar la movilidad «es más fácil» y podría generar «una cultura más cercana» a acometer esos cambios.
El secretario general de Universidades del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades español, Francisco García, afirmó que están trabajando por hacer «viable y posible» esa homologación de títulos en el espacio iberoamericano, pero dijo que hay actores e intereses diversos «que no facilitan la labor».
Por su parte, el rector de la Universidad Nacional a Distancia (UNED), Ricardo Mairal, manifestó que este es uno de los «grandes desafíos» que tienen, pues cuando se habla de fortalecer el espacio iberoamericano de educación superior, afrontar el reconocimiento de títulos es «ineludible».
No obstante, señaló que fortalecer ese espacio pasa también por favorecer la movilidad y avanzó que se está trabajando en impulsar un Erasmus iberoamericano, para el que ya tienen «el primer documento, el germen» de ese proyecto.
Lo mismo opinó el rector de la Universidad Nova de Lisboa (Portugal), João Sàágua, quien cree más fácil promover la movilidad, que homologar los títulos, mientras que la rectora de la Universitat de València, Mavi Mestre apostó por ir dando ya pasos y marcando una hoja de ruta.
Otros retos
Por otra parte, todos los ponentes coincideron en reclamar una mejor financiación universitaria, así como en defender la importancia del papel de las universidades ante los importantes y rápidos cambios que se están produciendo a nivel mundial.
También consideraron necesario que las universidades lideren la respuesta a estos desafíos desde la ciencia y el conocimiento, generando certidumbres, y favoreciendo la inclusión y la transferencia de conocimiento.

-
Nacionaleshace 4 días
Los extranjeros con la green card, nuevo blanco de Trump
-
Internacionaleshace 4 días
Cuándo fue el último papa León y cómo se le recuerda
-
Internacionaleshace 4 días
Quién es Robert Prevost, el nuevo papa Leon XIV
-
Internacionaleshace 4 días
Trump dice que es «un honor» que papa León XIV sea nortemaericano
-
Nacionaleshace 4 días
Tercer accidente con un F-18 que cayó al agua en el mar Rojo
-
Internacionaleshace 4 días
El Parque Urbano de Cayey recibe su primera donación, árbol de ceiba símbolo historia y futuro
-
Localeshace 3 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 3 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias