INMIGRACIÓN
Registro de inmigración comenzará el 11 de abril
Fuente: USA Hello
Washington, DC, 4 de abril de 2025- Una nueva norma exigirá que algunos inmigrantes se registren ante el Gobierno de EE. UU. a partir del 11 de abril de 2025. Se considerará ya el registro de muchos inmigrantes, entre ellos, los que tienen una Green Card, un estado de libertad condicional o un permiso de trabajo (EAD), o los que se encuentran en procedimientos judiciales de inmigración.
El DHS declaró que el propósito de esta norma es identificar y deportar a los inmigrantes indocumentados que se registren o presionarlos para que se vayan de EE. UU. por su cuenta. Si eres una persona indocumentada, al registrarte, podría aumentar el riesgo de detención y deportación. Algunas personas malinterpretaron que les ayudará a obtener una Tarjeta de Residente Permanente (Green Card), y esto no es cierto.
Antes de accionar, habla con un abogado de inmigración a fin de comprender los riesgos y conocer tus opciones. El National Immigration Law Center (NILC) brinda buena información sobre este tema.
En otro orden de ideas, activistas proinmigrantes han enfatizado que el derecho al asilo sigue.
Las recientes órdenes ejecutivas dificultan el cruce de la frontera entre los Estados Unidos y México, y la solicitud de asilo en la frontera.
Según la ley, sigues teniendo derecho a solicitar asilo, pero el gobierno de los Estados Unidos declaró una emergencia nacional en la frontera, con normas más estrictas y una mayor aplicación de la ley.
La aplicación CBP One ya no está disponible. Ya no puedes usar la aplicación CPB One para programar una cita para presentarte en un puerto de entrada y solicitar asilo. Se cancelaron todas las citas existentes.
En los Estados Unidos se declaró una emergencia nacional en la frontera sur. Se espera un aumento de las detenciones, el uso de la fuerza, la presencia militar, la ampliación de la construcción del muro y herramientas de vigilancia como drones en la frontera.
Se reanuda el programa de Permanencia en México (MPP). Durante el primer gobierno de Trump, esto requería que algunas personas que solicitaban asilo en la frontera sur permanecieran en México mientras esperaban sus casos pendientes en los tribunales de inmigración de los Estados Unidos. Por el momento no se conoce información adicional sobre su aplicación.
-
Crimen y Justiciahace 2 díasCaptan en video a un agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
-
Crimen y Justiciahace 3 díasSeis detenidos y 122 niños rescatados en Florida en operación contra abusos y trata
-
Culturahace 3 díasLa MET Gala de 2026 explorará la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpo
-
Internacionaleshace 3 díasLos océanos no esperan: la COP30 enfrenta un triple desafío para preservar vivas sus aguas
-
Localeshace 3 díasOficinas del gobierno del condado de Durham permanecerán cerradas por el feriado de Acción de Gracias
-
Ciencia y Tecnologíahace 4 díasLa reina Isabel II resurge como meme viral en redes sociales con vídeos generados por IA
-
FARÁNDULAhace 3 díasLa princesa Aiko de Japón parte hacia Laos en su primer viaje oficial al extranjero
-
Culturahace 3 díasShakira lleva a ‘lobas’ y fanáticos en Lima a recorrer su vida en la música

