Crimen y Justicia
Reino Unido restringe las manifestaciones tras casi 500 arrestos en protesta propalestina
Londres, 5 oct (EFE).- El Gobierno británico anunció este domingo que dará más competencias a la Policía para prohibir o restringir las manifestaciones, después de que casi 500 personas fueran detenidas la víspera en una protesta pacífica en apoyo del grupo propalestino proscrito Palestine Action.
La ministra del Interior, Shabana Mahmood, indicó en un comunicado que se enmendará la Ley de Orden Público de 1986 para permitir que los agentes puedan tener en cuenta factores como “el efecto acumulativo” de las manifestaciones y su impacto en los vecindarios a la hora de decidir si las autorizan y en qué condiciones.
El ministerio también llevará a cabo “una revisión interna de toda la legislación sobre protestas para garantizar que las facultades sean suficientes”.
Según Mahmood, esto “equilibrará el derecho a la libre protesta con la necesidad de proteger a la ciudadanía y apoyar a la Policía”, que denuncia una falta de recursos.
“Las protestas multitudinarias y reiteradas pueden hacer que sectores de nuestro país, en particular las comunidades religiosas, se sientan inseguros, intimidados y con miedo de abandonar sus hogares”, argumentó la ministra laborista.
“Esto ha sido particularmente evidente en el considerable temor dentro de la comunidad judía, que me han expresado en numerosas ocasiones en estos días difíciles”, añadió.
Unos 1.500 detenidos desde julio

Un total de 488 personas fueron detenidas el sábado por su apoyo, en una sentada en silencio en la londinense plaza de Trafalgar, al grupo propalestino Palestine Action, que fue proscrito el 5 de julio tras varios actos de boicot contra el suministro de armas a Israel.
Mientras que el Gobierno justificó su decisión por la seguridad pública, los críticos consideran que viola el derecho a la protesta y la libertad de expresión.
En torno a 1.500 personas han sido detenidas desde esa fecha y llevadas ante la Justicia por pertenencia o apoyo al grupo, que, por su parte, trata de impugnar su ilegalización.
En los actos a favor de Palestine Action, convocados en general por ‘Defend Our Juries’, numerosas personas, muchas de ellas mayores o discapacitadas, se sientan en silencio con pancartas que dicen: ‘Me opongo al genocidio. Apoyo a Palestine Action’.
La Policía los suele sacar en brazos para luego formalizar el arresto.
En el caso de otras marchas contra la guerra en Gaza, la comunidad judía opina también que la Policía tolera la presencia de elementos antisemitas.
El Gobierno y Scotland Yard pidieron el viernes a los organizadores de las protestas propalestinas que las suspendieran unos días por respeto al duelo tras el atentado del pasado jueves, en el día sagrado de Yom Kippur, a una sinagoga en Mánchester (norte inglés), en el que murieron dos feligreses, más el agresor, y tres resultaron heridos.
Sin embargo, los manifestantes tanto en Londres como en Mánchester decidieron seguir adelante, al considerar que eran dos asuntos separados.
Las nuevas restricciones a las protestas se sumarán a otras que ya puede aplicar la Policía, como la prohibición de llevar la cara tapada, tirar petardos y escalar monumentos y memoriales de guerra.
-
INMIGRACIÓNhace 18 horasICE estará durante un mes en NC
-
Crimen y Justiciahace 3 díasCaptan en video a un agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
-
Culturahace 4 díasLa MET Gala de 2026 explorará la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpo
-
Crimen y Justiciahace 4 díasSeis detenidos y 122 niños rescatados en Florida en operación contra abusos y trata
-
FARÁNDULAhace 4 díasLa princesa Aiko de Japón parte hacia Laos en su primer viaje oficial al extranjero
-
Ciencia y Tecnologíahace 5 díasLa reina Isabel II resurge como meme viral en redes sociales con vídeos generados por IA
-
Culturahace 4 díasShakira lleva a ‘lobas’ y fanáticos en Lima a recorrer su vida en la música
-
Localeshace 4 díasOficinas del gobierno del condado de Durham permanecerán cerradas por el feriado de Acción de Gracias

