Crimen y Justicia
Reponen al fiscal jefe del caso Lava Jato en Perú, en cumplimiento de una orden judicial
Lima, 27 mar (EFE).- El fiscal superior peruano Rafael Vela Barba fue repuesto este miércoles como jefe del equipo especial que investiga el caso Lava Jato en Perú, tras haberse emitido la semana pasada una orden judicial que suspendió una sanción impuesta por dos infracciones administrativas muy graves.
La decisión fue oficializada mediante una resolución suscrita por el fiscal general, Juan Carlos Villena, que fue publicada en el diario oficial El Peruano.
En la norma se detalló que Vela reasume los cargos de coordinador del Equipo Especial Lava Jato y de las Fiscalías de Lavado de Activos en cumplimiento de “lo resuelto por la Primera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima”.
En ese sentido, Villena dio por concluida las funciones por encargo que cumplían en reemplazo de Vela las fiscales Elssie Salette Garavito y Liliana Magdalena Briceño.
La Primera Sala Constitucional de Lima emitió el pasado 15 de marzo una orden cautelar que ordenó la reposición provisional de Vela, mientras se resuelve un proceso de amparo que el fiscal ha presentado contra la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público.
Ese organismo confirmó en noviembre del año pasado una suspensión por 8 meses y 15 días, sin goce de haber, dictada contra Vela, tras declarar infundada la apelación que presentó el fiscal luego de que se le castigara por dos infracciones administrativas muy graves.
La sanción respondió, entre otras declaraciones, a las que emitió tras la decisión judicial que excarceló a mediados de 2020 a Keiko Fujimori, líder del partido Fuerza Popular, que en ese momento era investigada por el delito de lavado de activos y había recibido una orden de prisión preventiva por 15 meses.
El 26 de noviembre pasado, tras la sanción que recibió Vela, la ahora suspendida fiscal general de Perú, Patricia Benavides, dio por concluida su designación como coordinador del Equipo Especial Lava Jato y de las fiscalías de lavado de activos a nivel nacional.
Vela declaró poco antes que contó con un “apoyo falso” de Benavides y dijo que fue notificado sobre el rechazo a su apelación en el mismo momento en que la entonces fiscal general daba un discurso crítico hacia los fiscales anticorrupción.
El abogado del fiscal, Luciano López, aseguró que “existen evidencias actuales” de que Benavides coordinó con el jefe de la Autoridad de Control del Ministerio Público, Antonio Fernández, “para suspender irregularmente” a Vela.
Tras indicar que actualmente Benavides y Fernández afrontan “investigaciones penales por la comisión de presuntos delitos por estos hechos”, reiteró que la medida cautelar estará vigente hasta que el proceso de amparo termine en todas sus instancias.

-
FARÁNDULAhace 4 días
Angélica Vale, presenta un nuevo podcast
-
Localeshace 2 días
Las bibliotecas del condado de Wake celebran el Mes de la Herencia Hispana con programas especiales
-
DEPORTEShace 4 días
Carolina Hurricanes anuncia horario te temporada 2025-26
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Procesaron a sujeto que apuñaló a ucraniana en el tren de Charlotte
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
El Supremo autoriza las redadas migratorias
-
Localeshace 3 días
Juez federal bloquea fin del TPS para venezolanos
-
FARÁNDULAhace 4 días
La respuesta de los abogados de Beéle por la filtración del video íntimo con su expareja Isabella Ladera
-
DEPORTEShace 4 días
Carolina Panthers pierden en inicio de temporada 26-10 contra los Jaguars en Florida