Política
Rescatan a otros 14 migrantes haitianos abandonados en islote deshabitado de Puerto Rico
San Juan, 2 oct (EFE).- Las autoridades federales informaron este miércoles que interceptaron a 14 migrantes haitianos, entre ellos seis hombres, cinco mujeres y tres menores, que fueron abandonados por una organización de contrabandistas en la isla Monito, una reserva natural deshabitada de Puerto Rico.
Los vigilantes de la Guardia Costera en San Juan recibieron una alerta del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico en la isla de la Mona sobre un avistamiento de señales de linternas procedentes de la isla del Monito que podrían proceder de migrantes varados en la reserva natural deshabitada.
El guardacostas Joseph Tezanos y la tripulación de un avión HC-144 de la Guardia Costera respondieron para proporcionar asistencia de rescate.
La tripulación de la embarcación Joseph Tezanos confirmó el informe y proporcionó chalecos salvavidas a 14 migrantes.
Una vez en el agua, la tripulación de la embarcación de los guardacostas recuperó con seguridad a cada migrante y atendió a uno de ellos que sufrió heridas en la isla del Monito y quedó inconsciente.
Los inmigrantes fueron transferidos a la custodia de los agentes de la Patrulla Fronteriza de EE.UU. del sector Ramey en Mayagüez, Puerto Rico, donde el personal del Servicio Médico de Emergencia prestó asistencia, recibió al herido y lo trasladó a un hospital local.
«Los desembarcos en isla Monito son increíblemente peligrosos tanto para los no ciudadanos como para los equipos de rescate de la Guardia Costera», dijo en un comunicado Kali B. Carmine, oficial al mando del guardacostas Joseph Tezanos.
El rescate implicó esfuerzos y coordinación con las agencias asociadas del Grupo Interagencial de Fronteras del Caribe (CBIG) y los guardaparques del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico.
Del mismo modo, las autoridades rescataron el lunes a otros 14 migrantes haitianos, según informó la agencia estadounidense de Aduanas y Protección Fronteriza.
Este caso se produjo dos semanas después de que las autoridades federales encontraran también en isla Monito a otros 31 haitianos, que habían sido dejados en el lugar por contrabandistas.
El Pasaje o Canal de la Mona, que separa Puerto Rico de República Dominicana, es una ruta migratoria muy utilizada por los dominicanos y haitianos que tratan de llegar a Puerto Rico, un Estado Libre Asociado a EE.UU.

-
Localeshace 4 horas
Las inundaciones del lunes cierran parte de Capital Boulevard en Raleigh y los negocios locales sienten el efecto
-
Localeshace 4 horas
‘Atrapados’: Pareja de Raleigh se despierta con un árbol sobre sus autos luego de tormentas nocturnas
-
Nacionaleshace 4 horas
Lista de los mejores y peores colegios comunitarios en EEUU
-
Internacionaleshace 4 horas
Una tragedia que se repite 34 años después: la historia de Diana Turbay y Miguel Uribe, madre e hijo, asesinados en Colombia
-
Beisbolhace 4 horas
Carolina Mudcats gana series ante Lynchburg con victoria por 8-3
-
Culturahace 4 horas
Escritor venezolano que cruza fronteras con cuentos llenos de magia y memoria
-
Nacionaleshace 4 horas
Tiroteo en Texas dejó tres fallecidos
-
Nacionaleshace 4 horas
EE UU: Aumento de la recompensa por Maduro envió un mensaje inequívoco