NOTICIAS
Conecte con nosotros

INMIGRACIÓN

Retiran en EE.UU. el derecho a libertad bajo fianza a migrantes

Publicado

en

El gobierno de Donald Trump avanza como una topadora contra la inmigración ilegal en los Estados Unidos con una drástica medida que afecta a millones de personas indocumentadas:

los inmigrantes que llegaron “sin papeles” a EE.UU. ya no tienen la posibilidad de una audiencia de fianza mientras luchan contra la deportación en tribunales por lo que tendrán que quedarse en la cárcel mientras dura el proceso, según documentos publicados este martes por The Washington Post.

Un memorándum del 8 de julio, Todd M. Lyons, director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), ordenó que los inmigrantes indocumentados deberían ser detenidos “mientras duren sus procedimientos de deportación”, que pueden llevar meses o años. Los abogados dicen que la política se aplicará a millones de inmigrantes que cruzaron la frontera entre Estados Unidos y México en las últimas décadas.

Así, Trump sigue adelante con su ofensiva contra los inmigrantes a pesar de que las encuestas comienzan a mostrar que los estadounidenses ya no son favorables a las deportaciones masivas como antes.

Según un sondeo reciente de Gallup, el porcentaje de estadounidenses que quieren una reducción de los migrantes legales en el país disminuyó casi a la mitad en tan solo un año, al pasar del 55% en 2024 al 30% actual. Se trata de un regreso a los niveles observados en 2021.

Anuncio

La nueva medida radicaliza la política trumpista. En el pasado, según consigna el Post, a los inmigrantes que residían en el interior de EE.UU. generalmente se les permitía solicitar una audiencia de fianza ante un juez de inmigración. Pero Lyons escribió que los ministerios de Seguridad Nacional y Justicia del gobierno de Trump revisaron las políticas y determinaron que tales inmigrantes “no pueden ser liberados de la custodia de ICE”. En raras excepciones, pueden

Muchos tienen hijos que son ciudadanos estadounidenses y con derecho a permanecer.

ser liberados bajo libertad condicional, pero esa decisión dependerá de un oficial de inmigración, no de un juez, escribió.

La disposición se basa en una sección de la ley de inmigración que dice que los inmigrantes no autorizados “serán detenidos” después de su arresto, pero eso se ha aplicado históricamente a aquellos que cruzaron recientemente la frontera y no a los residentes desde hace mucho tiempo.

Lyons, quien supervisa los 200 centros de detención de inmigrantes del país, señaló que se espera que la política enfrente desafíos legales, pero que igualmente seguirán adelante.

Anuncio

Los agentes del ICE detienen a unos 3.000 inmigrantes por día y suman 56.000 en total a principios de junio. Buscan cumplir el objetivo de Trump de deportar a1 millón de personas en su primer año.

La nueva medida se produce días después de que el Congreso aprobara un paquete presupuestario que asignará 45.000 millones de dólares durante los próximos cuatro años para encerrar a inmigrantes para procedimientos civiles de deportación. La medida permitirá a ICE duplicar aproximadamente la capacidad de detenciones en todo el país .

“Esta es su forma de poner en marcha en todo el país un método para detener a más personas”, dijo al Post Greg Chen, director senior de relaciones gubernamentales de la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración. “Está requiriendo la detención de muchas más personas sin ninguna revisión real de sus circunstancias individuales”.

Los halcones de la inmigración han argumentado durante mucho tiempo que detener a los inmigrantes es necesario para deportar rápidamente a aquellos que no califican para el asilo u otra forma de permanecer en los EE.UU. de forma permanente. Dicen que arrestarlos también podría desalentar a las personas de presentar reclamos frívolos, con la esperanza de ser liberados a medida que sus casos avanzan en los tribunales.

Los sin papeles ya están sujetos a detención obligatoria sin fianza si han sido condenados por asesinato u otros delitos graves, y este año el Congreso liderado por los republicanos agregó los delitos relacionados con el robo a esa lista después de que un estudiante de enfermería de Georgia, Laken Riley, fuera asesinado por un hombre de Venezuela que había sido detenido por robar en una tienda y no retenido para deportación. Pero ahora Trump va por más.

Anuncio

Los abogados de inmigración dicen que el gobierno de Trump está ampliando un estándar legal que generalmente se usa para retener a los recién llegados a la frontera entre Estados Unidos y México a un grupo mucho más amplio, incluidos los inmigrantes que han vivido en el país durante décadas.

Muchos de ellos tienen hijos que son ciudadanos estadounidenses, dicen los abogados, y probablemente cuentan con los fundamentos legales para defenderse contra la deportación.

Clarín.- 

0
0

Trending