Política
Rezos y mensajes de apoyo a Kamala Harris en el pueblo de sus antepasados en la India
Nueva Delhi, 5 nov (EFE).- Vecinos y foráneos mostraron este martes, durante la jornada electoral en EEUU, su apoyo a la candidata demócrata a ocupar la Casa Blanca, Kamala Harris, en la localidad meridional de Thulasendhrapuram, de donde es originaria una parte de sus antepasados, con carteles, mensajes escritos en el suelo y rezos.
“Saludos a América y buena suerte a Kamala Harris”, se leía en un mensaje escrito en el suelo, en lengua tamil, pero escrito con el alfabeto latino, junto a una vivienda de este pequeño pueblo del estado sureño de Tamil Nadu, situado 320 kilómetros al sur de la ciudad de Chennai.
Thulasendhrapuram apenas cuenta con 300 habitantes, que ya celebraron en 2021 la elección de la candidata Harris como vicepresidenta y su entrada en la campaña presidencial en el pasado mes de julio tras la retirada del actual presidente estadounidense, Joe Biden de la contienda electoral.
El actual presiente estadounidense también figuraba en algunos de los carteles colgados en ventanas y muros de la localidad.
Además, en un templo hindú de la localidad, varios vecinos del pueblo y ciudadanos de origen estadounidense celebraron rezos y ceremonias en apoyo de Harris, que puede convertirse en la primera mujer en presidir EEUU, según informó el canal de televisión indio NDTV.
La candidata del Partido Demócrata sería además la primera mujer negra y de origen asiático en el Despacho Oval si vence en los comicios a su rival republicano, el expresidente Donald Trump (2017-2021).
Se prevé que el resultado de las elecciones sea especialmente ajustado.
La aspirante a la Casa Blanca destacó en numerosas ocasiones sus raíces indias. Harris es hija de Shyamala Gopalan, una investigadora nacida en el estado indio de Tamil Nadu y que se mudó a Estados Unidos en 1958. Allí se casó con un profesor de economía jamaicano, Donald Harris.
A su vez, como explicó Harris en su autobiografía “Nuestra verdad” (2019), los padres de Gopalan procedían de Thulasendhrapuram. La vicepresidenta estadounidense recordó sus visitas periódicas a la India junto con su madre y, según el diario The Hindu, visitó el estado sureño para esparcir sus cenizas tras su muerte en 2009.
“Mi madre, mis abuelos, mis tías y mi tío nos inculcaron el orgullo de nuestras raíces sudasiáticas”, recordó Harris en su autobiografía, poco después de afirmar que su madre “eligió y fue acogida y arropada por la comunidad negra” al llegar a Estados Unidos.
“Mi madre comprendió muy bien que estaba criando a dos hijas negras”, añadió Harris.
Por su parte, el candidato Trump, próximo al primer ministro indio Narendra Modi, también ha recibido el apoyo público de habitantes de la India que han realizado rezos en su honor junto a imágenes suyas en varias ciudades del país, generalmente de mayoría hindú.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Clima y desastreshace 2 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Culturahace 2 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Culturahace 4 días
No recomiendan la presencia de Anuel AA en el Coliseo de Puerto Rico tras tiroteos
-
Culturahace 4 días
Juanes, Banda MS, Bacilos y Elena Rose se unen en concierto en vivo para todo el mundo
-
FARÁNDULAhace 4 días
Cómo es la mansión de Florinda Meza, la recordada Doña Florinda de El Chavo del 8
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un grupo de empleados piden que Paramount se sume al boicot del cine contra Israel
-
Localeshace 2 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud