Conecte con nosotros

DEPORTES

Rion Ichihara, el zaguero japonés que hace goles y despierta pasiones anime

Publicado

en

Rion Ichihara, el capitán y una de las figuras de Japón en el Mundial Sub-20 de Chile. EFE/Elvis González

Santiago de Chile, 5 oct (EFE).- En una selección de Japón invicta y repleta de jugadores de la J-League, el zaguero y capitán Rion Ichihara, del Omiya Ardija de la segunda división de la liga asiática, emerge en el Mundial Sub-20 en Chile y despierta la estima de los chilenos admiradores de las series de anime japonesas.

Ichihara, de 20 años, guió los triunfos ante Egipto y el anfitrión Chile con su seguridad para convertir dos penales que abrieron los marcadores de ambos duelos del torneo, compartiendo el protagonismo con el delantero de 19 años Hisatsugu Ishii, figura del Shonan Bellmare de la J-League, que también suma dos goles.

Los Samuráis Azules, además de cerrar la fase de grupos con campaña perfecta (9 puntos de 9 posibles), mantiene su portería imbatida y el central Ichihara es parte de ese logro.

Pero, además de brillar con su juego lo ha hecho en el contacto con la prensa en la zona mixta al final de los partidos, donde ha derrochado simpatía.

Allí nació la afinidad con los periodistas chilenos, cuando le preguntaron por celebraciones de gol replicadas de gestos que pertenecen a personajes del anime japonés como One Piece o Dragon Ball Z.

Anuncio

A Ichihara le mostraron videos del volante de Universidad de Chile Javier Altamirano, que celebra con gestos de figuras del anime como el personaje Gokú, y el defensa japonés se hizo viral al ser grabado haciendo otras señas.

“Sí, fue divertido. Haciéndolo, creo que tuvimos bastante popularidad en los medios de Chile. Por ahí seguramente hay alguien encargándose de eso”, comentó tras derrotar a los chilenos en un partido en el que fue elegido mejor jugador.

Su popularidad en Chile sorprendió a la prensa japonesa e Ichihara bromeó: “Yo, como que… ¿no parezco súper otaku del anime? Sí, un poco, tal vez no, no lo soy. No soy un otaku fan del animé”.

Cariño recíproco

En Chile la afición ha crecido y es uno de los países latinoamericanos que más consume animación japonesa, con series como Naruto y One Piece entre las más seguidas, que incluso han sido transmitidas en canales de televisión nacionales.

Anuncio

Celebran convenciones sobre el tema y existe la práctica del ‘cosplay’ en la que, especialmente adolescentes, se disfrazan y recrean la personalidad de los personajes de animé, manga y videojuegos.

Un cariño recíproco Rion reveló que es admirador del Barcelona y del ariete chileno Alexis Sánchez, de pasado culé y ahora en el Sevilla español, mientras que en Chile admiraron la conocida cultura japonesa de ir al estadio con bolsas plásticas para recolectar la basura de las tribunas que ocuparon, y que también hicieron en Santiago.

El defensa agradeció la atención que genera y se sinceró: “me han escrito muchos chilenos sobre eso del anime. Tengo que aclarar que me gusta el anime, pero no soy tan fan de las series”.

También habló de la presión de la afición chilena en las tribunas durante el partido ante La Rojita: “Creo que esto nos dio bastante fuerza. Sí, como que al ritmo de los tambores los chilenos, ya sabes, lo hacían como para ahogar las voces japonesas. Pensé: “esto es Sudamérica” y también fue una buena lección”.

Ichihara, nacido el 7 de julio de 2005, es un central llamativo por su 1,87 metros de estatura, liderazgo y capacidad de marca firme, que juega con el RB Omiya Ardija de la J2 League.

Anuncio

Su club es el segundo de la ciudad de Saitama de la región de Kantō, al norte de Tokio, que albergó partidos del Mundial de 2002 tres años antes de su nacimiento.

Con el Omiya juega desde la segunda mitad de la temporada 2023 cuando estaba en el tercer año de secundaria, se convirtió en el vicecapitán del club a los 19 años, y firmó su contrato profesional tras cumplir con el criterio de minutos mínimos de juego que impone la liga japonesa.

Rion ha sido seleccionado por Japón desde la Sub-15, pero formó parte de los planteles a partir del Sub-17, y ha dicho en la prensa japonesa que su sueño es ir a una Copa del Mundo y “hacer una nueva historia”.

Ahora está en Chile, y tiene la oportunidad de hacer de Japón el primer campeón asiático en un Mundial Sub-20.

Por María José Rey

Anuncio
Rion Ichihara (d), de Japón. EFE/Esteban Garay
Rion Ichihara, de Japón, celebra un gol en un partido del Mundial Sub-20 ante Chile en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos en Santiago. EFE/Esteban Garay
0
0

Trending