DEPORTES
Riquelme se consagra presidente de Boca con un aplastante triunfo sobre Macri
Buenos Aires, 17 dic (EFE).- Juan Román Riquelme se consagró este domingo como nuevo presidente de Boca Juniors tras sellar un aplastante triunfo sobre un binomio opositor en el que estaban el expresidente de Argentina Mauricio Macri junto al candidato a primer mandatario del equipo, Andrés Ibarra.
Con una diferencia de 30 puntos en el recuento parcial del escrutinio, la fórmula oficialista que llevaba a Juan Román Riquelme, máximo ídolo ‘xeneize’ al frente y a Jorge Amor Ameal, vigente presidente hasta hoy, como vice, se impuso en unas elecciones que tuvieron a 43.367 socios votantes.
De esta manera, esta elección en Argentina se transformó en la segunda mayor en cantidad de votantes detrás de los 57.088 socios del Barcelona español que en 2010 consagraron a Sandro Rosell como máxima autoridad, y superó a la del Benfica que registró 38.102 votantes en 2020.
Este número de 43.367 votantes de este domingo superó a los 37.930 que habían participado en las elecciones de Boca en 2019, cuando la fórmula Ameal-Riquelme-Pergolini derrotó a la propuesta del entonces oficialismo, con Christian Gribaudo como cabeza.
Mauricio Macri, que no estuvo presente en el acto eleccionario de este domingo porque debió viajar a Jeddah para participar del Consejo de la FIFA como presidente de la Fundación del máximo organismo internacional, había logrado tres victorias en elecciones en Boca en 1995, 1999 y 2003.
La jornada, marcada por el temporal que azotó al centro del país y, en especial a Buenos Aires durante la madrugada de este domingo, tuvo a primera hora la participación del presidente Javier Milei, que concurrió bien temprano a emitir su sufragio como socio de Boca.
Estas multitudinarias elecciones de Boca Juniors tuvieron la particularidad que se realizaron en tres carpas armadas sobre el césped de ‘La Bombonera’, con 288 mesas disponibles para un padrón o registro de 94.188 socios habilitados para votar.
A nivel deportivo este 2023 para Boca supuso un año con un título (Supercopa Argentina) y una final continental en la Copa Libertadores (se perdió 2-1 ante Fluminense), mientras que tuvo pobres participaciones en ambos torneos locales y una semifinal en la Copa Argentina.
Sin técnico, tras la salida de Jorge Almirón y el final del interinato de Mariano Herrón, la primera decisión de la nueva dirigencia de Boca Juniors liderada por Juan Román Riquelme será contratar un nuevo entrenador, en una carrera que corre con gran ventaja Diego Martínez, tras su salida hace una semana de Huracán.
Para 2024 Boca Juniors no participará en la Copa Libertadores y su competencia internacional será en la Sudamericana, además de disputar la Copa y el Torneo de la Liga Profesional de fútbol, más la Copa Argentina.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Culturahace 2 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Clima y desastreshace 2 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Culturahace 4 días
No recomiendan la presencia de Anuel AA en el Coliseo de Puerto Rico tras tiroteos
-
Localeshace 2 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud
-
Culturahace 4 días
Juanes, Banda MS, Bacilos y Elena Rose se unen en concierto en vivo para todo el mundo
-
FARÁNDULAhace 4 días
Cómo es la mansión de Florinda Meza, la recordada Doña Florinda de El Chavo del 8
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un grupo de empleados piden que Paramount se sume al boicot del cine contra Israel