Política
Rodrigo Paz gana en el voto de los bolivianos en el exterior, según el cómputo oficial

La Paz, 20 oct (EFE).- El senador Rodrigo Paz Pereira se impuso al exmandatario Jorge Tuto Quiroga en el exterior con el 58,76 % de los votos frente a un 41,24 %, según el cómputo oficial para los 22 países donde hubo centros de votación para la segunda vuelta presidencial del domingo, informó este lunes el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El presidente en funciones del TSE, Óscar Hassenteufel, informó que se han computado 1.227 actas que representan el 100 % de las distribuidas en 22 países y que los votos válidos suman 151.585 alcanzando el 94,91 %.
Según el resultado final, el senador centrista Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), obtuvo a su favor 89.076 votos, mientras que el derechista Quiroga, de la alianza Libre, logró 62,509 votos.
Asimismo, hubo 1.401 votos blancos y 6.730 votos anulados, según el cómputo final en el exterior.
El voto en el exterior es el primer resultado consolidado que se obtuvo antes de las 24 horas de haberse cumplido el proceso electoral de la inédita segunda vuelta realizada en la víspera.
Hassenteufel informó también que a nivel nacional, la región andina de Oruro, de las nueve que tiene el país, es la única que llegó al 100 % del cómputo final, mientras que los departamentos de Pando, Tarija y Cochabamba están próximos a finalizar.
Los departamentos de La Paz, Santa Cruz, Potosí, Beni y Cochabamba están entre el 30 % y el 88 % de avance en el escrutinio oficial.
“Estamos confiados en que este cómputo pueda concluirse hasta el miércoles o máximo el jueves por la mañana. Toda la información a través del Sirepre (Sistema de Resultados Preliminares) debidamente confirmada y revisada, llegó al 98 %”, afirmó Hassenteufel.
El presidente del TSE anunció que, de acuerdo con el calendario electoral, el paso siguiente es la entrega de credenciales para los nuevos parlamentarios que se prevé que sea el 5 de noviembre, “en función del avance del cómputo”.
“Es probable que podamos adelantar esa fecha al 31 de octubre o 1 de noviembre, porque no afecta el calendario en el fondo y eso permitirá que las bancadas (políticas de cada partido) puedan tener reuniones preliminares” antes de la posesión del nuevo presidente, el 8 de noviembre, agregó el vocal.
Paz ganó la inédita segunda vuelta presidencial celebrada en la víspera al imponerse a Quiroga con el 54,61 % de los votos frente al 45,39 %, según la información preliminar del Sirepre, dependiente del TSE, con el 97,86 % de las actas procesadas.
Hassenteufel reiteró en esta jornada que el proceso electoral del domingo se llevó a cabo “con toda la seguridad y transparencia que prevé la norma electoral”, ante algunas denuncias de un supuesto fraude por seguidores de Quiroga.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Cancelado el TPS para Venezuela
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Inmigración detiene a un policía novato de Illinois acusándolo de ser un indocumentado
-
Localeshace 2 días
Mitos y verdades sobre la terapia hormonal
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Trump pide al Supremo de EEUU autorizar despliegue de Guardia Nacional en Chiago
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
ICE detiene a un policía novato de Illinois acusándolo de ser indocumentado
-
EDITORIALhace 4 días
Inmigrantes, chivos expiatorios
-
Nacionaleshace 3 días
Texas despliega la Guardia Nacional previo a protesta anti-Trump este fin de semana
-
FARÁNDULAhace 5 días
95 aniversario del nacimiento de la actriz Carmen Sevilla