Política
Rodrigo Paz pide cuidar el voto al cerrar campaña en segunda ciudad más poblada de Bolivia

La Paz, 11 oct (EFE).- El senador centrista y candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira llamó este sábado a sus seguidores a cuidar “el voto” para asegurar el triunfo en la inédita segunda vuelta que se realizará en Bolivia dentro de ocho días, al cerrar su campaña proselitista en El Alto, la segunda ciudad más poblada del país.

“El 19 de octubre vayan a votar, pero no se vuelvan a sus casas, cuiden el voto, por favor, cuiden el voto, tenemos que ayudar al Tribunal Supremo Electoral (TSE)”, sostuvo Paz ante centenares de personas que le respaldan en El Alto.

El opositor, que postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), fue la principal revelación en la primera vuelta realizada el pasado 17 de agosto, pues pasó de los últimos lugares en las encuestas a quedar primero con el 32,06 % de los votos e ir a la segunda vuelta con el expresidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que logró el 26,70 %.
Las encuestas difundidas hasta el momento con miras al balotaje reflejan una ventaja de Quiroga (2001-2002), de la alianza Libre, sobre Paz, quien esta jornada afirmó que el 17 de agosto en Bolivia “se votó para un cambio por la patria” y se inició un camino “para no volver al pasado”.
“Nosotros ganamos, no ellos, nosotros hemos ganado, aunque las encuestas decían que íbamos a tener sólo un 8 % sacamos 32 %”, recordó.
“Que las encuestas digan lo que digan, pero la única encuesta que vale en Bolivia es el 19 de octubre, donde el pueblo tiene que ganar, tiene que salir adelante y va a decir nunca más con el pasado, nunca más con esos que han gobernado 20, 30, 40 años”, agregó el político.
El senador reiteró sus ofertas de un “capitalismo para todos” y de acabar con el “Estado tranca”, con créditos “baratos” para los emprendedores, una rebaja de impuestos y de aranceles para la importación de tecnología y vehículos, y otorgar el 50 % del presupuesto general directamente a las nueve regiones bolivianas.
El 17 de agosto los bolivianos acudieron a las urnas para elegir a su presidente, vicepresidente y renovar al Parlamento nacional para el periodo 2025-2030.
En esa votación ninguno de los candidatos presidenciales alcanzó el porcentaje necesario para ser elegido en primera vuelta, por lo que el próximo 19 de octubre se realizará una inédita segunda vuelta entre los binomios opositores liderados por Paz y Quiroga.
Será la primera vez en la historia de Bolivia en que el presidente y vicepresidente se elegirán en una segunda vuelta, pues ese mecanismo fue introducido en la Constitución de 2009.
Paz es candidato junto al excapitán de policía Edman Lara y Quiroga postula junto al emprendedor tecnológico Juan Pablo Velasco.

-
Crimen y Justiciahace 1 día
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Culturahace 3 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Clima y desastreshace 4 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Localeshace 3 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud
-
Culturahace 4 días
Pierre Cardin cierra la semana de la moda de París con su eclecticismo
-
FARÁNDULAhace 3 días
Gloria Estefan: cuando hay elecciones en EE.UU. paga los platos rotos el último inmigrante
-
Culturahace 3 días
La gira de Gloria Trevi llega en formato de serie documental en ‘La Trevi: Sin Filtro’
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Miles de personas protestan ante edificio Trump en Chicago por envío de Guardia Nacional